Ciudad Juárez.– En medio de un ambiente de inseguridad creciente, vecinos de distintos fraccionamientos del suroriente de Ciudad Juárez denunciaron públicamente que militares y agentes estatales retiraron cámaras de videovigilancia instaladas en exteriores de domicilios particulares y negocios, dispositivos que utilizaban para protegerse ante posibles robos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció las acciones y confirmó que al menos uno de los elementos involucrados fue sancionado. El general José Salud Lemus Cisneros, jefe de la Guarnición Militar de la Plaza, señaló que la cámara fue reinstalada y se abrió una investigación interna para determinar responsabilidades.
“Ya se regresó la cámara que indebidamente se retiró y el personal responsable fue sancionado. Se analiza si procede vista al Ministerio Público Federal”, aseguró el general.
Según los testimonios recabados, al menos tres casos fueron documentados entre el sábado 19 y el lunes 21 de abril, en colonias como Villa Residencial del Real, Cerradas del Parque IV y Ampliación Parajes de San Isidro.
En uno de los hechos más graves, una comerciante denunció que militares exigieron 100 dólares por cada automóvil estacionado en un lote, al no contar con documentos de propiedad del lugar. Además, retiraron dos cámaras de seguridad sin presentar orden judicial y permanecieron más de dos horas en el lugar, presuntamente intimidando a los arrendatarios.
Los afectados expresaron su indignación, señalando que instalaron los equipos como medida preventiva ante los frecuentes robos. “¿Ahora con qué nos vamos a proteger? Cuando nos roban nos piden videos, pero ahora nos los quitan”, declaró un mecánico del fraccionamiento Ampliación Parajes de San Isidro.
En Cerradas del Parque IV, se captó en video a soldados retirando cámaras usando una escalera, sin justificación aparente. En varios casos, los dispositivos estaban colocados en fachadas privadas, no en infraestructura pública, como alegó el Ejército.
El general Lemus Cisneros afirmó que las cámaras retiradas estaban sobre postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Telmex, lo cual justificaría su remoción. Sin embargo, tras ser confrontado con evidencia fotográfica que muestra a soldados retirando cámaras desde paredes de casas y negocios, reconoció que la acción fue indebida.
“Con la imagen que me hizo el favor de enviar, se está investigando. Si se retiró esa cámara se debe reinstalar de inmediato y, por supuesto, será sancionado el personal”, aseguró.
El jefe militar aclaró que, aunque ya se inició una indagatoria, es fundamental que los afectados presenten denuncias formales para proceder legalmente contra quienes resulten responsables por daños patrimoniales o abuso de autoridad.
Por el momento, ninguno de los vecinos ha formalizado denuncia ante el Ministerio Público, principalmente por temor a represalias.
Tras escándalo del crematorio Plenitud, ciudadanos cuestionan qué contenían realmente las urnas que les entregaron…
Gumercindo M. R., de 60 años, fue sorprendido con 19 envoltorios de droga; quedó a…
La escena sorprendió a automovilistas: hubo gritos, jalones y hasta intervención de la Policía Federal…
Colocan sellos en establecimiento que subcontrataba servicios con el sitio bajo investigación por manejo irregular…
CIUDAD JUÁREZ.– Un habitante de la colonia Torres del Sur fue sorprendido tras reconectarse de…
CIUDAD JUÁREZ.– El 26 de junio de 2025 marcó un antes y un después para…