Juárez

Caso crematorio Plenitud quedará cerrado

CIUDAD JUÁREZ — La Fiscalía General del Estado (FGE) dio por concluida la investigación relacionada con el caso del crematorio Plenitud, donde fueron hallados múltiples cuerpos en condiciones inadecuadas, confirmando que solo el propietario y un trabajador enfrentarán consecuencias legales.

En conferencia de prensa, el fiscal general César Gustavo Jáuregui Moreno declaró que no se emitirán más órdenes de aprehensión ni se investigará a otras personas o instituciones, dando por cerrado el caso penalmente.

Dos únicos responsables: el dueño y su empleado

De acuerdo con lo informado, los únicos implicados en el caso son José Luis A. C., dueño del crematorio, y Facundo M. R., empleado del establecimiento, quienes actualmente enfrentan un proceso judicial por los delitos de violación a las leyes de inhumación y exhumación, y por el mal manejo de cadáveres humanos.

Ambos permanecen a disposición de las autoridades judiciales mientras se desarrolla el proceso penal. La FGE no precisó si buscarán penas máximas o acuerdos reparatorios.

No se investigará a otras dependencias ni autoridades

El fiscal Jáuregui Moreno fue enfático al señalar que ninguna otra dependencia estatal ni municipal será investigada, pese a las críticas públicas sobre la falta de supervisión al funcionamiento del crematorio.

“El caso ya está judicializado, no habrá más órdenes de aprehensión. La responsabilidad está claramente delimitada”, dijo el funcionario.

Esta postura ha generado reacciones encontradas entre la ciudadanía y familiares de personas cuyos restos fueron presuntamente manipulados de forma irregular. Colectivos han exigido que se indague si hubo omisiones por parte de instancias regulatorias como Salud, Protección Civil o la propia Dirección de Panteones.

Indignación por cierre anticipado de investigaciones

Tras la conferencia, usuarios en redes sociales expresaron su inconformidad por la decisión de limitar la responsabilidad penal al propietario y un solo empleado, argumentando que la operación irregular de un crematorio no pudo haberse mantenido sin complicidad o negligencia oficial.

El caso Plenitud cobró notoriedad en julio, luego de que se encontraran varios cadáveres almacenados sin cremación, y se documentara el incumplimiento de protocolos sanitarios. La situación generó alarma pública y cuestionamientos sobre los controles sanitarios y administrativos en el manejo de funerarias y crematorios en Ciudad Juárez.

user

Entradas recientes

Padres empacan dr0ga frente a sus h1jas

La pareja fue detenida por delitos contra la salud; las menores quedaron bajo resguardo del…

9 minutos hace

Mujer es atacada por su exnovio pese a orden de restricción vigente

El agresor llegó armado, amenazó a la familia y huyó tras disparar; la víctima fue…

39 minutos hace

Hombre es privado de la vida en la colonia Constitución

El cuerpo fue localizado en la sala, semidesnudo y con rastros de sangre; autoridades ya…

54 minutos hace

Niño estadounidense se lanza contra Trump y defiende a México

“No digas que los conquistamos, los robamos”: la frase que se convirtió en consigna digital…

60 minutos hace

Mexicano recibe aprobación migratoria y rompe en llanto al saber que podrá reencontrarse con su familia en EU

El emotivo momento fue grabado y se volvió viral en redes sociales GUANAJUATO — Un…

1 hora hace

¿Lo conoces? Buscan a familiares de Mario Humberto en Ciudad Juárez

Policía pide apoyo ciudadano para localizar a los familiares de Mario Humberto Soto Soto, de…

1 hora hace