Juárez

Caso crematorio Plenitud quedará cerrado

CIUDAD JUÁREZ — La Fiscalía General del Estado (FGE) dio por concluida la investigación relacionada con el caso del crematorio Plenitud, donde fueron hallados múltiples cuerpos en condiciones inadecuadas, confirmando que solo el propietario y un trabajador enfrentarán consecuencias legales.

En conferencia de prensa, el fiscal general César Gustavo Jáuregui Moreno declaró que no se emitirán más órdenes de aprehensión ni se investigará a otras personas o instituciones, dando por cerrado el caso penalmente.

Dos únicos responsables: el dueño y su empleado

De acuerdo con lo informado, los únicos implicados en el caso son José Luis A. C., dueño del crematorio, y Facundo M. R., empleado del establecimiento, quienes actualmente enfrentan un proceso judicial por los delitos de violación a las leyes de inhumación y exhumación, y por el mal manejo de cadáveres humanos.

Ambos permanecen a disposición de las autoridades judiciales mientras se desarrolla el proceso penal. La FGE no precisó si buscarán penas máximas o acuerdos reparatorios.

No se investigará a otras dependencias ni autoridades

El fiscal Jáuregui Moreno fue enfático al señalar que ninguna otra dependencia estatal ni municipal será investigada, pese a las críticas públicas sobre la falta de supervisión al funcionamiento del crematorio.

“El caso ya está judicializado, no habrá más órdenes de aprehensión. La responsabilidad está claramente delimitada”, dijo el funcionario.

Esta postura ha generado reacciones encontradas entre la ciudadanía y familiares de personas cuyos restos fueron presuntamente manipulados de forma irregular. Colectivos han exigido que se indague si hubo omisiones por parte de instancias regulatorias como Salud, Protección Civil o la propia Dirección de Panteones.

Indignación por cierre anticipado de investigaciones

Tras la conferencia, usuarios en redes sociales expresaron su inconformidad por la decisión de limitar la responsabilidad penal al propietario y un solo empleado, argumentando que la operación irregular de un crematorio no pudo haberse mantenido sin complicidad o negligencia oficial.

El caso Plenitud cobró notoriedad en julio, luego de que se encontraran varios cadáveres almacenados sin cremación, y se documentara el incumplimiento de protocolos sanitarios. La situación generó alarma pública y cuestionamientos sobre los controles sanitarios y administrativos en el manejo de funerarias y crematorios en Ciudad Juárez.

user

Entradas recientes

Tragedia en ruta a Juárez: seis migrantes mueren ocultos en un tráiler

El percance ocurrió en la carretera Gómez Palacio–Jiménez; dos personas más resultaron heridas Jiménez, Chihuahua.–…

4 horas hace

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo en todo México

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo en todo México a partir del…

5 horas hace

Siguen buscando a Sofía; vinculan a su pareja por desaparición forzada

Siguen buscando a Sofía; vinculan a su pareja por desaparición forzada en Ciudad Juárez Ciudad…

6 horas hace

Golpean a joven por hablar con el exnovio de su amiga; podría perder un ojo

Ciudad de México.– Una brutal agresión entre jóvenes se hizo viral luego de que dos…

6 horas hace

Golp34n a mujer por no dejar de hablar con el exnovio de su amiga

La víctima terminó con lesiones graves y riesgo de perder un ojo Ciudad de México.–…

6 horas hace

Vivienda para el Bienestar entregará primeras casas: FECHAS y estados beneficiados 2025

Vivienda para el Bienestar entregará primeras casas: fechas y estados beneficiados en 2025 Ciudad de…

7 horas hace