Juárez

Buscarán familias compensación económica por daño moral, tras entrega de cenizas falsas

Diputada María Antonieta Pérez llama a exigir compensación económica por revictimización; hallazgo de 386 cuerpos expone negligencia estatal

Familias afectadas pueden sumarse a la demanda civil contra el crematorio Plenitud, funerarias implicadas y dependencias del Gobierno estatal por omisión y agravio


CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. Tras el macabro hallazgo de 386 cuerpos en el crematorio Plenitud, la diputada local María Antonieta Pérez Reyes hizo un llamado urgente a las familias afectadas para que interpongan demandas civiles por daño moral, exigiendo compensación económica a los responsables por el fraude, la negligencia y la revictimización.

Según la legisladora, al menos 10 familias ya se han inscrito para emprender acciones legales, pero la invitación está abierta a todas las personas que hayan recibido urnas con cenizas falsas, una situación que ha profundizado el dolor de cientos de juarenses.

“Les están reabriendo una herida. Pensaban que sus seres queridos descansaban en paz y ahora no saben ni dónde están sus cuerpos”, denunció.

¿Quiénes serán demandados?

Pérez Reyes explicó que el objetivo legal será el Gobierno del Estado de Chihuahua, por sus omisiones y fallas en vigilancia sanitaria, así como la funeraria que cobró por los servicios y los responsables directos del crematorio.

Las dependencias señaladas por su presunta negligencia incluyen:

  • COESPRIS (Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios)

  • Secretaría de Salud de Chihuahua

  • Fiscalía General del Estado, por no identificar adecuadamente los restos

“Es una burla absoluta lo que han hecho. Y lo más grave es que los funcionarios involucrados siguen en sus cargos como si nada hubiera pasado”, criticó.

¿Qué deben hacer las familias afectadas?

La diputada ofreció representación legal sin costo y exhortó a quienes deseen sumarse a:

  • Reunir documentación del servicio funerario, como contratos, facturas y recibos

  • Reclamar formalmente el cuerpo ante la Fiscalía General del Estado

  • Esperar la identificación oficial de los restos humanos

  • Contactarse al número (656) 809 0890 para orientación directa

La intención es armar expedientes sólidos para que los jueces valoren el nivel del daño moral y propongan una compensación económica justa para cada familia.

“No tiene nombre lo que hicieron”: revictimización sin justicia

Pérez Reyes recordó que este caso no es un hecho aislado. Lo comparó con la masacre en el Cereso Estatal No. 3, donde 10 custodios fueron asesinados y ninguna familia ha recibido indemnización. Señaló que hay un patrón de impunidad y protección a funcionarios omisos.

“No se puede permitir que estos crímenes administrativos y humanos queden sin castigo ni reparación”, sentenció.

user

Entradas recientes

Desaparece a familiar discapacitado para cobrar su pensión

Lo mantenía amarrado en el patio y luego lo hizo desaparecer, acusan vecinos en Parral…

2 horas hace

“Es mejor”: Trump asegura que Coca-Cola usará azúcar de caña en EE.UU.

Trump dice que convenció a Coca-Cola de reemplazar el jarabe de maíz por azúcar real…

2 horas hace

“Yo lo ayudé, llévenme también”: liberan a joven ladrón tras escena de amor

A pesar de ser captados en video robando espejo y lámparas, fueron liberados por falta…

3 horas hace

Localizan cadáver dentro de maleta en Riberas

El cuerpo fue hallado encobijado y atado dentro de una maleta abandonada en un baldío;…

3 horas hace

Detienen a menor de 15 años por asesinar a mujer

Fiscalía Zona Occidente ejecuta orden de aprehensión contra adolescente por homicidio calificado y agravado GUAZAPARES,…

3 horas hace

Mujer entra en labor de parto y policías la escoltan hasta el hospital

Gracias a su rápida intervención, la joven madre de 21 años llegó a tiempo al…

3 horas hace