Ciudad Juárez.– Edeer Issel Ávila Moradel, señalado como el agresor que asesinó al pastor juarense Mauro Cabañas Arámbula, figuraba desde 2022 en la lista de personas buscadas por la Administración para el Control de Drogas (DEA) por delitos relacionados con tráfico de drogas en Estados Unidos. Pese a su historial criminal en territorio estadounidense, en Chihuahua no tenía procesos judicializados antes del homicidio registrado el 7 de noviembre.
Ávila Moradel falleció el pasado 10 de noviembre dentro de una celda del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), donde esperaba audiencia inicial, presuntamente por una tromboembolia pulmonar, de acuerdo con información preliminar. Su muerte ha generado cuestionamientos sobre su atención médica previa, su detención y el seguimiento del caso.
Datos de la agencia antidrogas de Estados Unidos establecen que desde 2022, Edeer Issel Ávila Moradel era considerado un objetivo de búsqueda por el delito federal de conspiración para distribuir metanfetamina.
Según la ficha oficial:
Medía 180 centímetros (5’11”).
Pesaba 86 kilogramos (190 libras).
Había nacido en 1991.
Su último domicilio conocido era Ciudad Juárez, Chihuahua.
Su nombre también aparece en expedientes de la Corte del Distrito Sur de Indiana, donde fue procesado junto a 37 personas por posesión de metanfetamina en 2022. La información pública no detalla cuál fue la resolución judicial en su caso ni si fue deportado o regresó voluntariamente a México.
Pese a que agencias estadounidenses lo ubicaban en Ciudad Juárez desde 2022, el Tribunal Superior de Justicia del Estado confirmó que no existía ninguna causa penal abierta en su contra en Chihuahua hasta el expediente 5689/2025, correspondiente al homicidio del pastor Mauro Cabañas Arámbula.
Es decir:
No tenía antecedentes formales en tribunales estatales.
No había carpetas judicializadas en su contra.
La Fiscalía Zona Norte no ha confirmado si existían investigaciones previas cerradas o archivadas sin judicializar.
Este punto resulta relevante para entender por qué Ávila Moradel se movía libremente en la ciudad, pese a su historial con agencias estadounidenses.
De acuerdo con versiones periodísticas y los primeros reportes oficiales, el 7 de noviembre Ávila Moradel atacó a golpes con un objeto contundente al pastor Mauro Cabañas Arámbula, causándole heridas mortales.
Durante el ataque, varios testigos intervinieron lanzando piedras contra el agresor, hiriéndolo en diversas partes del cuerpo y la cabeza.
La Policía Municipal acudió al lugar y lo detuvo aún con vida, presentando lesiones que requerían atención médica.
Tras ser detenido, el hombre fue trasladado a la Fiscalía Zona Norte y posteriormente al Hospital General, donde recibió atención médica por las lesiones ocasionadas por los testigos durante el ataque.
Sin embargo, su alta médica generó cuestionamientos, pues fue liberado del hospital durante la noche del sábado 8 de noviembre, pese a sus condiciones.
No existe, hasta el momento, un informe detallado del hospital sobre:
Estudios realizados
Diagnósticos clínicos
Tratamientos aplicados
Motivos para otorgar el alta médica
Tampoco se ha detallado si contaba con valoración de riesgo antes de ser llevado a audiencia.
El lunes 10 de noviembre, ya bajo custodia del Tribunal Superior de Justicia, Ávila Moradel murió mientras esperaba ser presentado ante el juez Óscar Gerardo Hermosillo Gómez, quien atendería la audiencia inicial por el homicidio del pastor.
La causa preliminar señalada fue tromboembolia pulmonar.
Sin embargo, ni el TSJ ni la Fiscalía han informado:
Si se abrió una investigación por su muerte bajo custodia.
Si se revisará el actuar del personal médico del hospital.
Si se evaluarán posibles omisiones durante su traslado.
El caso ha generado inquietud sobre el manejo institucional de un detenido con historial delictivo internacional y con lesiones aparentes.
Las instituciones involucradas han dado información parcial sobre:
Su proceso previo
Su estado de salud
Su tratamiento médico
La causa precisa de su muerte
El seguimiento institucional tras ser detenido
Hasta este momento, el Tribunal no ha iniciado una investigación pública por el fallecimiento dentro de sus instalaciones, mientras que el Hospital General ha evitado proporcionar detalles sobre el alta médica otorgada días antes.
El asesinato del pastor Mauro Cabañas Arámbula fue un hecho violento que conmocionó a la comunidad religiosa de Ciudad Juárez.
Sin embargo, la revelación de que el atacante era buscado por la DEA desde 2022 agrega un nuevo nivel de complejidad al caso.
Los puntos clave del expediente incluyen:
Un agresor con historial federal en EE.UU.
Sin procesos abiertos en Chihuahua.
Una detención en condiciones irregulares.
Un alta médica cuestionada.
Una muerte bajo custodia antes de iniciar el proceso penal.
La Fiscalía Zona Norte aún debe confirmar si se abrirán investigaciones paralelas para esclarecer estos puntos.
Paso a paso para saber si puedes tener una casa con el programa Vivienda Bienestar…
Ciudad Juárez.– Dos hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal luego de presuntamente…
Frente Frío 14 podría provocar un nuevo descenso en las temperaturas de Ciudad Juárez Por…
México profundiza el debate sobre la jornada laboral: avance hacia las 40 horas semanales y…
Según las autoridades, el conductor habría dormitado al volante cuando se dirigía a su trabajo…
Jesús Manuel R. M. ya estaba recluido en el Cereso 3; ahora enfrentará cargos por…