Juárez

¡Buena noticia para Ciudad Juárez! Amplían regularización de autos chocolate hasta 2026: estos son los requisitos y modelos excluidos

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Los propietarios de vehículos de procedencia extranjera tendrán más tiempo para poner en regla sus unidades en México. El Gobierno federal anunció una nueva prórroga para la regularización de autos chocolate, medida que beneficiará a miles de conductores en la frontera. La iniciativa busca brindar certeza jurídica, mejorar el control vehicular y reducir el uso informal de automóviles sin registro.


¿Hasta cuándo se podrán regularizar los autos chocolate?

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), el nuevo plazo se extiende hasta el 30 de septiembre de 2026. Esta disposición aplica para unidades que cumplan los requisitos establecidos por el Registro Público Vehicular (Repuve).

El programa es impulsado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).


¿Qué vehículos no se pueden regularizar?

A pesar de la extensión del programa, no todos los vehículos extranjeros califican. Las autoridades han actualizado la lista de unidades excluidas por distintos motivos:

Motivos de exclusión:

  • Vehículos de lujo, deportivos o blindados

  • Autos con restricciones en su país de origen o en México

  • Unidades en malas condiciones físico-mecánicas o ambientales

  • Vehículos robados o relacionados con delitos

  • Unidades sin Número de Identificación Vehicular (NIV) válido o no registrados en Repuve

Marcas y modelos excluidos:

  • Aston Martin

  • Audi (modelos deportivos)

  • Bentley

  • Dodge (versiones deportivas)

  • Ferrari

  • Lamborghini

  • Maserati

  • Mercedes-Benz (deportivos)

  • Porsche

  • Rolls-Royce

  • Otras marcas exclusivas como Zimmer, Morgan, Panos, Mosler Automotive


¿Qué documentos necesitas para regularizar tu vehículo?

Si tu vehículo cumple con los criterios, puedes realizar el trámite en línea a través del portal oficial:

👉 https://regularizaauto.sspc.gob.mx

Documentación obligatoria:

  • Título de propiedad o factura original

  • Imagen o calca del NIV

  • Identificación oficial vigente

  • Comprobante de domicilio reciente

  • Manifiesto firmado bajo protesta de decir verdad

  • Comprobante de pago de $2,500 pesos (SAT)

  • Confirmación impresa de la cita registrada en Repuve

Importante: Solo se pueden regularizar vehículos modelo 2019 o anteriores, que cumplan con todas las condiciones legales y técnicas estipuladas por las autoridades mexicanas.


Esta prórroga representa una oportunidad para quienes aún no han iniciado el proceso. Legalizar tu vehículo no solo brinda seguridad patrimonial, sino que también facilita el cumplimiento de normativas viales y fiscales.

user

Entradas recientes

¿Indirecta para Nodal? Video de Adela Micha tras entrevista

La periodista mexicana se volvió tendencia luego de que usuarios interpretaran un comentario suyo como…

18 horas hace

Miles de juarenses celebran a Juan Gabriel en “Juárez en la Juárez”

Más de 8 mil asistentes disfrutaron del evento que busca revitalizar la emblemática avenida Benito…

18 horas hace

Desmienten embarazo de interno en el Cereso Femenil

La SSPE aclaró que Abraham Alejandro F. D. permanece aislado y sin contacto con la…

18 horas hace

Motociclista muere al intentar un “caballito”

El joven venezolano de 22 años perdió la vida tras caer y estrellarse contra un…

19 horas hace

Esposa descubre a su pareja infiel tras pérdida de un bebé y lo exhibe

La grabación difundida en TikTok muestra el momento exacto en que descubre a su pareja…

19 horas hace

Hallan cuerpo de niño de 10 años; su madre lo enterró tras fingir desaparición

Felicia Gross fingió la desaparición del menor y luego guió a la policía hasta la…

19 horas hace