Juárez

Alertan que Juárez, ya es zona sísmica: advierten riesgo por falla activa y construcciones vulnerables

Ciudad Juárez.- A solo cinco días del último sismo de magnitud 5.3 registrado en la región, el tema de la actividad sísmica en Ciudad Juárez vuelve al centro del debate. De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos, este movimiento debe ser una señal clara para recordar que Juárez es una zona sísmica, y que no estamos preparados para enfrentar un evento mayor.

Así lo advirtió el doctor Óscar Dena, jefe del área de Investigación en Geociencias del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la UACJ, quien señaló que esta frontera está expuesta tanto a los efectos del fracking en Texas como a la reactivación de la falla de la Montaña Franklin, la cual podría generar un sismo de hasta 7 grados.

El 80% de Juárez, en zona de amplificación sísmica

Dena explicó que, tras años de análisis, se elaboraron mapas de riesgo sísmico que fueron entregados al Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP). En ellos, cerca del 80% del territorio juarense aparece en zonas de alta amplificación sísmica, lo cual incrementa el potencial de daño ante movimientos telúricos moderados.

El mapa divide a la ciudad en cinco zonas:

  • Rojo – riesgo sísmico muy alto

  • Naranja – riesgo alto

  • Amarillo – riesgo regular

  • Azul – bajo riesgo

  • Verde – riesgo mínimo

Las zonas rojas, ubicadas cerca del río Bravo y sectores urbanos con construcciones precarias, son las más vulnerables.

Llaman a adaptar construcciones y normativas

El especialista subrayó la urgencia de actualizar el código de construcción y exigir estudios de aceleración espectral en todas las edificaciones mayores de 10 metros de altura. Esto es esencial para evitar que estructuras como edificios públicos, escuelas, hoteles o iglesias colapsen en caso de un sismo importante.

Además, propuso una revisión estructural obligatoria para construcciones antiguas como la Presidencia Municipal, el Hotel Lucerna o la catedral, a fin de verificar si cumplen con criterios sísmicos modernos.

“Juárez no es Oaxaca, pero el nivel de vulnerabilidad estructural aquí es alto. Un sismo de 5 o 6 grados en una falla activa podría causar daños catastróficos si no estamos preparados”, advirtió Dena.

Educación sísmica, responsabilidad compartida

Otro punto crucial es la educación sísmica. El geólogo llamó a las autoridades de Protección Civil a fortalecer los planes de evacuación en escuelas, universidades y centros de trabajo, enseñando a la población qué hacer antes, durante y después de un sismo.

Los expertos recomiendan identificar zonas seguras, practicar simulacros y contar con planes familiares de emergencia, pues la prevención puede salvar vidas.

user

Entradas recientes

Wendy Guevara, Paola Suárez y Vanessa Labios 4K fueron asaltadas en carretera

Las influencers fueron interceptadas por civiles armados en moto mientras viajaban rumbo a León; no…

2 minutos hace

Padrastro del niño Jasiel está detenido

Fiscalía Zona Centro confirma localización del cuerpo en Chihuahua; continúan investigaciones por desaparición CHIHUAHUA, CHIH.–…

14 minutos hace

Detienen a Chávez Jr. y reaparece video donde defiende a Ovidio Guzmán

ESTADOS UNIDOS.– El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del ring…

45 minutos hace

Asesinan al cantante Víctor Vela “Baby Flow” a balazos en restaurante

CALLAO, PERÚ.– La escena musical latinoamericana se encuentra de luto tras la violenta muerte del…

53 minutos hace

Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella

HOLLYWOOD, CALIFORNIA.– Una joven empleada de 7-Eleven, identificada como Jessica McLaughlin, murió el miércoles 2…

56 minutos hace

Encuentran sin vida a Jasiel, niño desaparecido en Chihuahua

CHIHUAHUA, CHIH.– Luego de horas de angustia y búsqueda, fue localizado sin vida Jasiel Giovanny…

1 hora hace