Alertan por más lluvias esta noche en Ciudad Juárez - Noticias Ciudad Juárez

Alertan por más lluvias esta noche en Ciudad Juárez

Alertan por más lluvias esta noche en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Apenas 24 horas después de la tormenta que dejó un saldo trágico y severos estragos en distintos sectores de la ciudad, surgió una nueva alerta por lluvias para la noche de este martes 14 de octubre y la madrugada del miércoles. La página meteorológica Tiempo Severo advirtió sobre precipitaciones de intensidad moderada, un escenario que cobra relevancia tras las inundaciones repentinas registradas el lunes, cuando decenas de vehículos fueron arrastrados y un conductor perdió la vida en la calle Tapioca.

Nota: Hasta el cierre de esta edición, Protección Civil municipal y estatal no había emitido un comunicado oficial sobre este nuevo evento; no obstante, la alerta difundida en redes sociales busca que la población tome medidas preventivas.

¿Qué pasó el lunes y por qué importa para esta noche?

La tormenta del lunes dejó en evidencia la vulnerabilidad de la ciudad ante lluvias intensas en lapsos cortos: encharcamientos súbitos, avenidas convertidas en corrientes de arrastre y afectaciones materiales considerables en viviendas y automóviles, con énfasis en el suroriente. Este antecedente eleva el riesgo para cualquier precipitación adicional, aunque sea moderada, debido a:

  • Suelos saturados, que reducen la infiltración y favorecen escurrimientos rápidos.

  • Drenaje pluvial limitado en varios corredores viales.

  • Arroyos con sedimento que disminuye la capacidad de conducción del agua.

Pronóstico: qué esperar esta noche y madrugada

  • Periodo crítico: de la noche del martes a primeras horas del miércoles.

  • Intensidad esperada: lluvias moderadas, con potencial de chubascos puntuales.

  • Riesgos principales: encharcamientos, reducción de visibilidad para conductores y posibilidad de corrientes de arrastre en cruces bajos.

Ver artículos interesantes de xjuarez.com

Zonas y situaciones donde el riesgo aumenta

  • Cruces a desnivel y vados en avenidas con historial de acumulación rápida.

  • Áreas cercanas a arroyos y cauces temporales.

  • Calles con pendiente pronunciada, donde la velocidad del agua puede sorprender a peatones y automovilistas.

  • Colonias del suroriente que el lunes registraron anegamientos severos.

Recomendaciones clave para esta noche

  1. No intentes cruzar arroyos, vados ni calles inundadas; el agua puede ocultar baches o corrientes fuertes.

  2. Conduce a baja velocidad, con luces encendidas, intermitentes cuando sea necesario y distancia de seguridad ampliada.

  3. Evita estacionarte en zonas bajas o junto a arroyos.

  4. Desconecta aparatos eléctricos si el agua ingresa a tu vivienda; evita tocar equipos mojados.

  5. Prepara una mochila de emergencia con linterna, batería externa, documentos en bolsa hermética y botiquín.

  6. Sigue los avisos oficiales y reporta emergencias al 911.

Checklist exprés para hogares y negocios

  • Revisa canales y rejillas frente a tu casa para retirar basura u objetos que obstruyan.

  • Ten a la mano plástico o costales de arena para desviar escurrimientos hacia la calle.

  • Eleva electrodomésticos y documentos en caso de filtraciones.

  • Asegura objetos sueltos en patios y azoteas.

Si quedas atrapado en el automóvil

  • No intentes avanzar si el nivel del agua supera la mitad de las llantas.

  • Si el motor se apaga, no intentes encenderlo repetidamente en agua alta.

  • Si el agua sube con rapidez y es seguro salir, abandona el vehículo hacia terreno más alto.

  • Mantén ventanas semiabiertas para permitir salida rápida y evitar presión interna.

¿Cómo reportar y a quién?

  • Emergencias: 911

  • Daños a infraestructura (postes, alcantarillas destapadas): reporta al número local de servicios municipales.

  • Cortes de energía o cables caídos: compañía eléctrica correspondiente; evita acercarte.

Después de la lluvia: qué revisar

  • Fugas de gas o agua y cortos en tableros eléctricos.

  • Muros y techos con humedad o fisuras nuevas.

  • Llantas, frenos y aceite si circulaste por zonas anegadas.

  • Registra con fotografías los daños para tus reclamos de seguro o reportes municipales.

Contexto: por qué Juárez es vulnerable a lluvias intensas

Ciudad Juárez combina urbanización acelerada, pavimentos extensos y drenaje pluvial desigual. Cuando llueve fuerte en poco tiempo, el agua se acumula y corre superficialmente, creando corrientes peligrosas en calles aparentemente seguras. La prevención ciudadana y la planeación de obras (rejillas, colectores, limpieza de cauces) son clave para reducir riesgos cada temporada.

Ver artículos interesantes de xjuarez.com

Scroll al inicio