Gobernador de Hidalgo pide aclarar si la ostentosa fiesta de XV años fue financiada con dinero del erario; regidores también acusan nepotismo
Tianguistengo, Hgo. – El alcalde Febronio Rodríguez Villegas se encuentra en el centro de la polémica tras difundirse videos y fotografías de la fiesta de XV años de su hija, en la que participó el cantante de narcocorridos El Komander, cuyo espectáculo ha generado cuestionamientos por el alto costo del evento, en un municipio catalogado con altos niveles de pobreza.
El caso se volvió viral en redes sociales, donde usuarios denunciaron un posible uso indebido de recursos públicos para contratar al artista José Alfredo Ríos, El Komander, generando indignación entre habitantes y figuras públicas.
Cuestionado sobre el tema, el gobernador Julio Menchaca afirmó que el presidente municipal deberá rendir cuentas públicamente sobre el origen de los recursos utilizados en dicha celebración:
“Mientras no sean recursos estatales ni públicos, las personas pueden gastarlos como deseen. Pero, cuando hay polémica, quien debe responder es el alcalde”, señaló.
El mandatario estatal precisó que solo mediante una denuncia formal podrían intervenir la Contraloría del Estado o la Auditoría Superior, ya que son órganos que requieren una queja legal para actuar.
“El puro hecho de que algo suceda no es motivo suficiente. Para iniciar un proceso, debe existir una queja formal por parte de regidores, síndicos o diputados con interés jurídico”, concluyó.
Además de la controversia por la fiesta, regidores del Partido del Trabajo (PT) han denunciado desde febrero que el alcalde ha convertido el gobierno municipal en un negocio familiar, al otorgar puestos clave con altos sueldos a sus familiares.
Entre los señalados se encuentran:
Alejandra Rodríguez Escudero – Síndica municipal, esposa del alcalde.
Eli Reyes Fuentes – Tesorero, concuño del alcalde.
Gloria Rodríguez Escudero – Encargada de fondos, cuñada del alcalde.
Oscar Rodríguez Rodríguez – Director municipal, sobrino del alcalde.
Además, los regidores aseguran que existen al menos 10 “aviadores” (personas que cobran sin trabajar), mientras que empleados de base ganan apenas entre $2,000 y $4,000 pesos mensuales, lo que genera desigualdad laboral e inconformidad entre los trabajadores del Ayuntamiento.
Hasta el momento, el presidente municipal no ha emitido una declaración pública sobre si la presentación de El Komander fue financiada con dinero personal o con recursos municipales, pero la presión mediática y política crece.
Habitantes de Tianguistengo y usuarios en redes exigen transparencia y que se aclare el origen de los fondos usados en el evento, el cual incluyó música en vivo, producción audiovisual y logística privada de alto nivel, elementos poco comunes en celebraciones familiares de funcionarios de zonas marginadas.
📲 Sigue las noticias más relevantes de Hidalgo y temas de transparencia y corrupción en xjuarez.com
🔔 Activa las notificaciones para recibir actualizaciones sobre este caso y otros asuntos de interés público.
El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…
El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…
A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…
El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…
Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…
La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…