Tribunal confirma que el imputado perdió el conocimiento dentro de los juzgados; Semefo determina muerte por tromboembolia pulmonar
Ciudad Juárez.– A cuatro días de la muerte de Edeer Issel Ávila Moradel, el hombre que asesinó al pastor Mauro Cabañas dentro de un centro de rehabilitación, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ) publicó una cronología oficial que detalla lo ocurrido antes y después del fallecimiento del imputado, quien murió dentro de los juzgados mientras se encontraba bajo custodia.
Los hechos han generado debate público, cuestionamientos sobre el actuar de las autoridades y solicitudes de claridad sobre el estado de salud del agresor, quien había sido golpeado por testigos tras cometer el homicidio. El TSJ aclaró varios de estos puntos a través del reporte firmado por Israel Rivera, coordinador de Comunicación Social del Tribunal.
Juez detectó lesiones visibles en el rostro del imputado y dio vista al Ministerio Público
Según la cronología oficial, cuando Ávila Moradel fue presentado por primera vez ante el juez de control, este advirtió lesiones en su rostro y ordenó dar vista al Ministerio Público para investigar posibles actos de violencia en su contra antes de llegar a los juzgados.
Esta versión fue respaldada por varios jueces entrevistados por el medio que reportó el caso, quienes confirmaron que las lesiones eran notorios y que se siguieron los protocolos correspondientes.
El imputado perdió el conocimiento dentro del juzgado: así ocurrió el “incidente médico”
La versión del TSJ aclara que el imputado no se desvaneció antes de llegar a la audiencia, como se presumió originalmente, sino durante un receso de aproximadamente 45 minutos.
Durante ese descanso, custodios del Cereso informaron al juez Omar Gerardo Hermosillo Gómez que el imputado había perdido el conocimiento, lo que activó el protocolo de emergencia médica.
El informe detalla:
El hecho ocurrió dentro del edificio judicial y ante personal de custodia, por lo que no hubo retraso en la atención médica, según la versión oficial.
Semefo concluye que la muerte fue por tromboembolia pulmonar
El Servicio Médico Forense (Semefo) determinó que la causa de muerte fue una tromboembolia pulmonar, y la clasificó como “muerte natural”.
Este diagnóstico ha generado dudas entre algunos sectores debido a los golpes que el imputado recibió cuando atacó al pastor, pero la autoridad forense sostiene que la lesión no estuvo relacionada con su muerte.
TSJ pidió informes oficiales al Cereso y la Fiscalía tras confirmar el fallecimiento
Luego de que se certificara la muerte del imputado dentro del Tribunal, el juez ordenó el envío del oficio 92284/2025 dirigido a la Dirección del Cereso Varonil 3, con copia para la Fiscalía General del Estado (FGE), solicitando información detallada sobre:
El juez reanudó la audiencia únicamente para informar a las partes sobre el fallecimiento y decretó la suspensión total del proceso hasta recibir los reportes médicos formales.
La muerte del pastor Mauro Cabañas: el hecho que detonó todo
Ávila Moradel había sido detenido días antes tras asesinar al pastor Mauro Cabañas Arámbula dentro de un albergue y centro de recuperación para personas usuarias de drogas, donde había sido recibido como parte del apoyo comunitario.
Durante el ataque que terminó con la vida del predicador, testigos del lugar lo apedrearon y lograron someterlo hasta que fue entregado a la Policía Municipal. Posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía y llevado al Hospital General, donde permaneció bajo observación.
Hospital General no ha informado públicamente su diagnóstico previo al alta
Uno de los puntos más cuestionados es que el Hospital General, perteneciente a la Secretaría de Salud, no ha emitido información pública sobre:
El único dato oficial conocido hasta ahora es que el hospital dio de alta a Ávila Moradel la noche del 8 de noviembre, argumentando que “no presentaba afectación neurológica”.
Sin embargo, no se han hecho públicos expedientes clínicos, radiografías o reportes médicos completos, pese a las reiteradas solicitudes.
Un caso rodeado de dudas: ¿qué ocurrió entre el ataque, el hospital y los juzgados?
Desde el momento en que Ávila Moradel fue detenido tras asesinar al pastor, la secuencia de hechos incluye:
Cada etapa continúa bajo revisión por parte de la autoridad ministerial para determinar:
Conclusión
La muerte de Edeer Issel Ávila Moradel bajo custodia deja interrogantes que el Tribunal intenta responder con la cronología presentada. Si bien el Semefo dictaminó muerte natural por tromboembolia pulmonar, continúan pendientes los reportes oficiales del Cereso, la Fiscalía y, especialmente, del Hospital General, el único ente que hasta ahora no ha explicado públicamente el estado de salud del imputado previo a su alta.
El caso sigue abierto en materia administrativa y de investigación, y se espera que en los próximos días las autoridades emitan más información que permita esclarecer qué ocurrió exactamente entre el homicidio del pastor, la atención médica recibida y la muerte del imputado dentro de los juzgados.
La agresión ocurrió este sábado en el suroriente de Ciudad Juárez; autoridades no reportan detenidos…
La Ley Federal del Trabajo garantiza mínimo 15 días de salario; el pago vence el…
Versiones extraoficiales confirman incremento de víctimas y fuerte operativo en la zona Hidalgo del…
Ciudad Juárez.– La mujer encontrada sin vida este sábado dentro de una vivienda en el…
Autoridades montan un operativo masivo tras ataque armado en plena carrera de caballos Hidalgo del…
El presidente estadounidense afirma que ya tomó una decisión respecto a Venezuela para frenar el…