Alumnos con rezago académico deberán asistir a clases en julio; medida aplicará en Tamaulipas por cierre adelantado del ciclo escolar
Ciudad de México.– Aunque millones de estudiantes en México se preparan para disfrutar de las vacaciones de verano 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que no todos podrán hacerlo, ya que se ha establecido una medida especial para ciertos alumnos de educación básica con bajo rendimiento académico, quienes deberán asistir a clases durante parte del periodo vacacional.
De acuerdo con autoridades de la SEP, esta medida solo aplicará en el estado de Tamaulipas, donde el ciclo escolar concluirá el próximo 4 de julio de 2025, antes de la fecha oficial marcada en el calendario federal, como respuesta a las altas temperaturas que representan un riesgo para la salud de los estudiantes.
Sin embargo, aquellos alumnos de primaria con rezago académico en materias fundamentales como lecto-escritura y matemáticas, deberán asistir a sesiones de nivelación académica en horarios reducidos, mientras que sus compañeros podrán iniciar el descanso veraniego de forma regular.
El supervisor de la Zona Escolar 123, Sebastián Martínez de la Rosa, confirmó que ya se han comenzado a convocar a algunos estudiantes para iniciar estos programas de recuperación en planteles de la entidad.
Tamaulipas no es el único estado que ha optado por adelantar el cierre del ciclo escolar 2024-2025. Condiciones climáticas extremas han llevado a otras entidades a modificar el calendario, entre ellas:
Chihuahua, que concluyó clases desde el 20 de junio
Nuevo León, que finalizará el ciclo el 3 de julio
Sinaloa y Tamaulipas, el 4 de julio
Yucatán, el 11 de julio
La fecha oficial para el fin del ciclo escolar, según la SEP, es el miércoles 16 de julio de 2025, pero cada estado puede tomar decisiones específicas dependiendo de sus condiciones.
A nivel nacional, el calendario establece que el último registro de calificaciones se hará el 11 de julio, mientras que las boletas serán entregadas del 14 al 16 de julio. Sin embargo, en los estados que adelantaron el cierre de cursos, las fechas también serán modificadas, ajustando las entregas a la nueva programación local.
La SEP busca con estas acciones evitar que estudiantes con bajo rendimiento inicien el próximo ciclo escolar en desventaja, brindándoles apoyo académico adicional antes del reinicio de clases. Aun cuando esta medida rompe con el descanso generalizado, está enfocada en garantizar una base académica más sólida para quienes más lo necesitan.
CIUDAD JUÁREZ.– En distintos puntos de la ciudad, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública…
CIUDAD JUÁREZ.– Luego de más de seis años sin recibir mantenimiento, el dique ubicado en…
CIUDAD JUÁREZ.– La crisis de confianza en los servicios funerarios continúa creciendo en la ciudad.…
CIUDAD JUÁREZ.– Durante eventos masivos como graduaciones, conciertos o congresos, es común encontrarse con franeleros…
CIUDAD JUÁREZ.– Un joven de 26 años, identificado como Héctor Adrián M. A., fue detenido…
Sonia Yasmín C. L. es vinculada a proceso por abuso sexual infantil en guardería, pero…