Fiscalía despliega vigilancia estratégica en colonias conflictivas; buscan frenar lucha entre cárteles por control del cristal
Más de 30 armas aseguradas y 20 detenidos es el saldo preliminar de los operativos coordinados por fuerzas federales, estatales y municipales
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. Tras una semana marcada por la violencia extrema en las calles de Juárez, que dejó 23 personas asesinadas y 9 heridas en ataques armados, autoridades de los tres niveles de gobierno activaron un operativo especial por aire y tierra para frenar el avance de grupos delictivos que disputan el control del narcomenudeo, en particular de drogas sintéticas como el “cristal”.
El fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, informó que el despliegue se concentra en sectores considerados focos rojos, donde ocurrieron los ataques entre el miércoles 10 y la madrugada del sábado 12 de julio, con operativos ejecutados por la Fiscalía General del Estado (FGE), la Fiscalía General de la República (FGR) y corporaciones policiales locales y federales.
“Estamos haciendo todo lo posible, por todos los medios a nuestro alcance, para restaurar el orden”, expresó Salas.
Colonias bajo vigilancia reforzada
La vigilancia especial se ha reforzado en zonas como Parajes del Sur, Simona Barba, Lomas de Morelos, Riberas del Bravo y Loma Blanca, lugares donde se concentraron los tiroteos, ataques directos a viviendas, e incluso agresiones con armas largas.
La estrategia combina patrullajes aéreos con helicópteros de reconocimiento y presencia militar y policiaca en tierra, en colaboración con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal y unidades de inteligencia.
Más de 30 armas aseguradas y 20 detenidos
Entre los resultados preliminares de los operativos destacan:
-
Más de 30 armas de fuego aseguradas, incluyendo rifles automáticos.
-
Detención de al menos 20 personas, varias de ellas presuntamente vinculadas a los ataques del 9 al 12 de julio.
-
Investigación abierta sobre conflictos internos entre grupos criminales por el control del cristal, droga que se ha convertido en la principal causa de violencia entre células delictivas en Juárez.
Disputas entre cárteles elevan homicidios
La autoridad estatal reconoció que los homicidios recientes responden a una guerra territorial entre grupos que se disputan puntos de distribución de droga sintética, especialmente entre bandas que operan bajo el mando de células del crimen organizado.
El fiscal Salas señaló que se mantendrán los operativos durante los próximos días, y reiteró que el combate frontal al crimen organizado es prioritario para el gobierno estatal y federal.