Más de 26 mil mujeres de 60 a 62 años podrán recibir apoyo económico bimestral de 3 mil pesos
CIUDAD JUÁREZ.– A partir de este 1 de agosto, la Secretaría del Bienestar puso en marcha el registro para la ampliación del programa Mujeres Bienestar en esta frontera, con la meta de incorporar a más de 26 mil mujeres que hayan cumplido 60, 61 o 62 años de edad entre el 1 y el 30 de agosto de 2025.
El objetivo es que las beneficiarias comiencen a recibir un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales, que será depositado a través de una tarjeta del Banco del Bienestar, misma que se entregará en el mes de septiembre.
El operativo se organizará con base en la primera letra del apellido paterno, y se aplicará de la siguiente manera:
Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto: Apellidos que comienzan con A, B y C
Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto: Apellidos con D, E, F, G y H
Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto: Apellidos con I, J, K, L y M
Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto: Apellidos con N, Ñ, O, P, Q y R
Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto: Apellidos con S, T, U, V, W, X, Y y Z
Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto: Se atenderán todos los apellidos
Se han instalado 11 módulos en Ciudad Juárez, Guadalupe y Praxedis G. Guerrero, que operarán de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Los módulos en Juárez se ubican en:
Calle Vicente Guerrero (atrás del parque Niños Héroes), colonia Partido Romero
Calle Palacio de Mitla y avenida De las Torres, fraccionamiento Torres del Sur
Calle Ramón Rayón y Benito Juárez (cerca de Farmacias del Ahorro), colonia Zaragoza
Calle Morelia y Puruándiro, colonia Eréndira
Calle General Calixto Contreras (junto a Abarrotes Maritza), colonia Revolución Mexicana
Calle Manuel N. López (enseguida de Primaria Leona Vicario), colonia Kilómetro 20
Calle Copaiba y Avena, Infonavit Ampliación Aeropuerto
Belisario Domínguez y División del Norte, colonia Nueva Galeana
Calle Monte Blanco y Sendero de Arganda, colonia Cerrada del Parque
Las mujeres interesadas deberán presentarse con original y copia legible de los siguientes documentos:
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar)
Acta de nacimiento
CURP actualizada
Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
Todos los documentos deberán estar en buen estado y legibles. Las autoridades recomendaron respetar la fecha que les corresponde según la inicial del apellido, para evitar aglomeraciones.
Este programa representa una política de inclusión y apoyo directo a mujeres adultas mayores, muchas de las cuales aún no pueden acceder a la pensión de 65 y Más, por lo que el registro temprano es clave para su incorporación al padrón de beneficiarias.
Muere hombre tras recibir golpe en un Jack in the Box en El Paso La…
La joven fue vista por última vez el pasado 4 de noviembre en la colonia…
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal fueron premiados por su valor, compromiso y…
Seguridad Vial refuerza patrullajes y llama a la ciudadanía a conducir con responsabilidad este fin…
El instituto aclara que llegar a los 60 años no impide adquirir una vivienda Ciudad…
El alcalde aseguró que la administración se mantiene atenta al caso del hijo de un…