María Fernanda, de 31 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio tras no recibir atención oportuna en un hospital del IMSS
Guaymas, Sonora.– Una tragedia ha conmocionado a la comunidad de Guaymas luego de que una joven identificada como María Fernanda Vázquez Mora, de 31 años de edad, perdiera la vida tras ser picada por una araña violinista, una de las especies más peligrosas del país por el efecto necrosante de su veneno.
El incidente ocurrió el pasado 25 de abril, mientras la joven se encontraba en el patio de su domicilio, cuando sintió una picadura y, al revisar el área, notó la presencia de una araña violinista. Poco después comenzó a presentar síntomas graves de intoxicación, por lo que fue trasladada de inmediato por su padre a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sin embargo, según versiones compartidas por sus familiares en redes sociales, María Fernanda no fue atendida a tiempo debido a la saturación del área de urgencias. Mientras esperaban, su estado de salud se deterioró drásticamente hasta sufrir un paro cardiorrespiratorio.
Cuando finalmente fue atendida, los médicos ya no pudieron hacer nada. La joven falleció y su cuerpo fue velado en la funeraria San Fernando de Guaymas.
“Lamentamos profundamente tu partida. Tu recuerdo vivirá eternamente en nuestros corazones”, expresó su familia en un comunicado difundido tras el fallecimiento.
La araña violinista (Loxosceles reclusa) posee un veneno altamente tóxico que destruye tejidos, provoca muerte celular y puede afectar órganos vitales. Según la Secretaría de Salud, sus toxinas tienen un efecto hasta 10 veces más potente que el ácido sulfúrico, por lo que una atención médica inmediata es crucial para evitar complicaciones fatales.
Las autoridades de salud recomiendan:
Aplicar hielo o vendaje compresivo frío sobre la zona afectada.
Lavar la herida con agua y jabón.
Acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
Si es posible, capturar al arácnido para facilitar el diagnóstico y tratamiento.
La araña violinista es nocturna y suele esconderse en lugares oscuros y poco transitados del hogar, como detrás de muebles, ropa almacenada, o rincones sin limpieza frecuente. Su actividad se incrementa durante las noches calurosas, especialmente en temporada de calor.
Sigue más noticias sobre salud pública, riesgos ambientales y prevención en xjuarez.com
Activa las notificaciones para recibir alertas y reportes especiales en tiempo real.
Ciudad Juárez.– Una intensa persecución policiaca con intercambio de disparos se registró la noche de…
Ciudad Juárez.— Una movilización policiaca de alto riesgo se registró la noche de este viernes…
Ciudad Juárez.– La noche de este viernes se registró un enfrentamiento armado entre elementos de…
Ciudad Juárez.— La mañana de este viernes 2 de mayo, un hombre identificado como David…
Puebla, México.- Lo que prometía ser una noche inolvidable para los fans de Drake Bell…
Ciudad Juárez.– Un hombre fue ejecutado la noche de este viernes en la colonia El…