La reducción de la jornada laboral en México ha sido un tema de discusión desde hace más de un año. Aunque en 2024 la Cámara de Diputados no abordó esta iniciativa, se espera que en 2025, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se apruebe y aplique en todos los centros de trabajo regulados del país.
Objetivos de una jornada laboral de 40 horas:
De aprobarse la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, los horarios de trabajo podrían estructurarse de la siguiente manera:
La intención es que, por ley, los trabajadores tengan derecho a dos días de descanso obligatorio, preferiblemente sábado y domingo. En caso de acordar trabajar seis días a la semana, el empleador deberá compensar con horas extra o un bono del 25% adicional al salario diario.
¿Cuándo se aprobará la jornada laboral de 40 horas?
El próximo 1 de febrero inicia el nuevo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión. A partir de esa fecha, los Diputados podrían discutir diversas reformas relacionadas con la LFT, incluida la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con un día extra de descanso.
De aprobarse esta reforma, se sumaría a otras iniciativas laborales que han avanzado positivamente, como:
Es importante destacar que, en otros países, la reducción de la jornada laboral ha mostrado beneficios significativos. Por ejemplo, en España, el Gobierno central aprobó un anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales sin recorte salarial. Estudios indican que esta medida puede aumentar la productividad y el bienestar de los trabajadores, quienes se sienten más comprometidos y menos inclinados a cambiar de empleo.
Además, la reducción de la jornada laboral puede contribuir a disminuir el estrés causado por la falta de tiempo, mejorando la conciliación, satisfacción y salud general de los empleados. Países europeos con horarios laborales más racionales, como Alemania y Francia, han logrado disminuir el estrés laboral y aumentar el tiempo para el desarrollo personal.
En resumen, la reducción de la jornada laboral en México busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, incrementar la productividad y promover una mayor equidad en el entorno laboral. Se espera que el Congreso de la Unión aborde esta iniciativa en el presente año para su pronta implementación.
La colombiana sorprendió a su público con un mensaje contundente que ha reavivado la polémica…
Un día difícil puede afectar la calidad del sueño de los perros, haciéndolos dormir menos…
El uso de la fuerza contra dos estudiantes en Chihuahua por presuntamente utilizar vapeadores ha…
Pensión Bienestar 2025: última semana para registrarte La Pensión Bienestar 2025, otorgada por el Gobierno…
Aerolínea lanza avión con diseño de Batman, exclusivo para hombres Una aerolínea ha sorprendido a…
El lanzamiento desde California fue visible en la frontera Ciudad Juárez, Chih. – Esta noche,…