Tsunami de lodo azota Rusia tras sismo de 8.8 - Noticias Ciudad Juárez

Tsunami de lodo azota Rusia tras sismo de 8.8

Evacúan a más de 370 personas en Tyrnyauz por alud de tierra; infraestructura quedó severamente dañada

MOSCÚ, RUSIA.– Dos días después del devastador terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la región de Kamchatka, un tsunami de lodo arrasó con partes de la ciudad de Tyrnyauz, obligando a la evacuación de al menos 372 personas. El fenómeno, generado tras intensas réplicas y saturación del suelo, dejó a su paso afectaciones graves en la infraestructura urbana, especialmente en el sistema de agua potable.

El lodo bajó sin control por las calles

Videos compartidos por residentes muestran el momento exacto en que una ola de tierra descendía por un puente local, avanzando con fuerza por calles y viviendas. Las imágenes han dado la vuelta al mundo como testimonio del poder destructivo del fenómeno natural, que fue catalogado como un alud post-sísmico.

Las autoridades rusas ordenaron la evacuación preventiva de cientos de ciudadanos ante el riesgo de nuevos deslizamientos, mientras los equipos de emergencia trabajan en el restablecimiento de servicios básicos y evaluación de daños estructurales.

El sismo más fuerte en años para Rusia

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el terremoto se registró el miércoles por la mañana a una profundidad de 20.7 kilómetros, con epicentro a 126 km de la costa de Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la península rusa de Kamchatka.

Este sismo es considerado uno de los más fuertes registrados en la región en décadas y estuvo seguido por al menos seis réplicas, una de ellas de magnitud 6.0.

Alerta de tsunami mundial y evacuaciones masivas

La amenaza del tsunami se extendió más allá de Rusia. Más de una docena de países, incluidos Japón, Estados Unidos, México, Colombia y Ecuador, emitieron alertas de evacuación en zonas costeras. En Japón, el gobierno instó a más de dos millones de personas a alejarse de las playas, y una ola de 1.3 metros impactó el puerto de Miyagi, al norte del país.

En una medida preventiva, la planta nuclear de Fukushima fue cerrada temporalmente. No obstante, los temores de un desastre nuclear fueron disipados tras verificaciones de seguridad.

Única víctima fatal fue en Japón

A pesar de la magnitud del sismo, solo se ha confirmado una víctima mortal hasta el momento: una mujer en Japón que cayó por un acantilado mientras intentaba huir en su automóvil, de acuerdo con medios locales.

Mientras tanto, la ciudad de Tyrnyauz enfrenta ahora el reto de recuperarse del tsunami de lodo, un fenómeno menos común pero igualmente destructivo tras terremotos intensos como el de Kamchatka.

 

Scroll al inicio