Texas aprueba ley para pagar con oro y plata a través de tarjeta de débito; entrará en vigor en mayo de 2027
Texas aprueba ley para pagar con oro y plata a través de tarjeta de débito; entrará en vigor en mayo de 2027
Austin, Texas.— En un movimiento sin precedentes en la economía estadounidense moderna, el estado de Texas ha aprobado una ley que permite a sus ciudadanos realizar pagos utilizando oro y plata, gracias a una innovadora tarjeta de débito respaldada por metales preciosos. La nueva legislación, identificada como House Bill 1056, fue firmada por el gobernador Greg Abbott y entrará en vigor el 1 de mayo de 2027.
La medida ha sido celebrada por sectores conservadores y defensores de las finanzas descentralizadas, mientras que bancos tradicionales han expresado su preocupación por lo que consideran un intento de “desvincularse” del sistema financiero convencional.
El proyecto contempla la creación de cuentas individuales en el Texas Bullion Depository, ubicado en la ciudad de Leander. Los ciudadanos podrán depositar lingotes, monedas o valores equivalentes de oro y plata, que se almacenarán de forma segura.
Cada usuario podrá obtener una tarjeta de débito especial, que funcionará como una tarjeta bancaria común, pero estará respaldada por la cantidad de metal que tenga depositada.
Cuando un ciudadano realice una compra, el sistema convertirá el valor correspondiente de oro o plata en dólares al tipo de cambio vigente del metal, y se deducirá de su cuenta. Es decir, no se pagará con el metal en físico, sino que se usará su valor en el mercado como respaldo.
La ley se basa en el Artículo 1, Sección 10 de la Constitución de EE. UU., que permite a los estados usar oro y plata como medio de pago para saldar deudas, siempre que se haga conforme a disposiciones locales.
Texas se convierte así en el primer estado en dar un paso tan estructurado hacia el uso cotidiano de metales como moneda alternativa, lo cual genera tanto entusiasmo como escepticismo.
El responsable de implementar la norma será el Texas Comptroller’s Office, que contratará a un proveedor de tarjetas y establecerá detalles clave como:
Comisiones por uso
Establecimientos participantes
Seguridad y auditorías del sistema
Normas fiscales y contables del uso de oro y plata como dinero
La propuesta fue impulsada en gran parte por el político conservador Don Huffines, quien calificó el sistema como una alternativa “segura, transparente y libre del control de bancos centrales”. La medida también recibió un sólido respaldo ciudadano: 76% de los votantes republicanos en las primarias de 2024 apoyaron esta iniciativa a través de la Propuesta 7.
Aunque Kelly Hancock, próximo jefe de la contraloría estatal, no ha emitido comentarios públicos, el proyecto avanza sin frenos y cuenta con amplio respaldo legislativo, sobre todo del ala republicana texana.
Las instituciones bancarias tradicionales intentaron frenar la aprobación del proyecto, argumentando que podría debilitar el sistema financiero existente y abrir la puerta a inestabilidad monetaria, evasión fiscal o riesgos operativos.
Pese a sus esfuerzos, no lograron que el gobernador Abbott vetara la ley, lo que demuestra la fortaleza del respaldo político que tiene el plan dentro de Texas.
Expertos en economía alternativa y descentralización ven el proyecto como un modelo potencial para otros estados que buscan independizarse parcialmente de la dependencia del dólar o de las decisiones de la Reserva Federal.
“Texas está marcando el rumbo de una revolución financiera dentro de la Unión Americana. El oro vuelve a la vida cotidiana, pero de manera digital”, comentó el economista libertario Joshua Sanderson.
Sin embargo, otros analistas advierten sobre los desafíos técnicos, de seguridad y tributarios que representa operar con activos volátiles como el oro o la plata.
De aquí a 2027, el Texas Comptroller’s Office deberá trabajar con proveedores privados, legisladores y expertos para definir todos los detalles del funcionamiento del sistema. Se espera que haya programas piloto en ciertas ciudades, con participación limitada, antes de la implementación total.
También se contempla la posibilidad de permitir pagos entre particulares, así como pagos de impuestos o servicios estatales con oro o plata convertidos automáticamente a dólares.
Seis empresas subcontrataron cremaciones que nunca se realizaron en Ciudad Juárez Ciudad Juárez, Chihuahua.– En…
Hombre en situación de calle es detenido en Pachuca por maltratar a tres perros; ya…
Extrañero agrede a mujer en cine de Puerto Escondido; le grita "no estás en tu…
Ciudad de México.– La agrupación de música regional mexicana Los Alegres del Barranco logró librarse…
El Paso, Texas.– Dos mujeres fueron detenidas este fin de semana por agentes de la…
Chihuahua, Chih.– Las lluvias registradas en los últimos días en diversas regiones del estado han…