Internacional

Militares mexicanos cruzan a EE.UU. sin saberlo; rodearon a voluntarios

El incidente ocurrió en una zona desértica sin vigilancia; soldados se retiraron tras comprobar que estaban en Nuevo México

HACHITA, NUEVO MÉXICO.– Un convoy de 18 militares mexicanos armados, integrantes del Ejército y la Guardia Nacional, cruzó accidentalmente la frontera con Estados Unidos y rodeó a dos voluntarios humanitarios que patrullaban en busca de migrantes desaparecidos, creyendo que aún se encontraban en territorio mexicano.

El hecho ocurrió el pasado lunes 21 de julio en un punto remoto de la frontera, a las afueras del pequeño poblado de Hachita, en el estado de Nuevo México, donde la señalización y la infraestructura fronteriza son prácticamente inexistentes.

“Estamos en Estados Unidos”: confusión grabada en video

El insólito momento fue grabado por Abbey Carpenter, voluntaria del grupo Batallón de Búsqueda y Rescate, quien junto con James Holeman recorría la zona para asistir a migrantes en condiciones extremas. En el video se aprecia cómo los soldados rodean el vehículo de los activistas y les preguntan: “¿Qué hacen en México?”

La respuesta de Carpenter fue directa: “Estamos en Estados Unidos”. Ella mostró una aplicación GPS en su celular para demostrar su ubicación. Tras confirmar el error, los militares se retiraron de inmediato del lugar sin generar mayor conflicto.

“Estaban armados, pero fueron muy profesionales y educados”, relató Carpenter en entrevista con Univision.

Una frontera desdibujada

El incidente puso en evidencia la falta de vigilancia y señalización en ciertos tramos de la frontera México–EE.UU., especialmente en regiones desérticas como la de Hachita, donde una simple cerca de alambre marca la división internacional, y los errores geográficos son frecuentes.

James Holeman señaló que el sitio donde ocurrió el cruce estaba a poco más de una milla del límite internacional, y que las condiciones del terreno no permiten distinguir fácilmente en qué país se está.

Gesto simbólico entre fronteras

Antes de retirarse, uno de los soldados mexicanos regaló a Abbey Carpenter una bandera mexicana que llevaba en su uniforme como símbolo de respeto. “Pero no hay ningún problema. Amigos ahora”, dijo Holeman entre risas, destacando el tono pacífico del encuentro.

Aunque el hecho no generó confrontaciones, ha encendido alertas sobre la necesidad de reforzar la demarcación territorial en zonas vulnerables a confusiones, tanto por parte de autoridades mexicanas como estadounidenses.

¿Un incidente aislado?

Este tipo de entradas no autorizadas no son inéditas. En ocasiones anteriores, elementos militares mexicanos han cruzado por error a territorio estadounidense, especialmente en áreas rurales de Texas, Arizona y Nuevo México, donde no existen barreras físicas contundentes ni vigilancia permanente.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. no ha emitido aún un comunicado oficial al respecto. Tampoco la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en México.

user

Entradas recientes

Con 13 años ya le dieron varios b4l4z0s

Menor de edad llega por su cuenta a una clínica tras ser atacado en la…

2 horas hace

Se amplía decreto para autos chuecos

La nueva prórroga permitirá importar autos hasta modelo 2019; a partir de 2026, se incluirán…

5 horas hace

Niegan libertad condicional a Doña Carlota, acusada de doble homicidio

La mujer de 74 años seguirá presa mientras continúa su proceso por disparar contra presuntos…

5 horas hace

SEP dará 3 fines de semana largos a estudiantes de todo México en noviembre

El calendario escolar 2025-2026 contempla tres descansos oficiales para alumnos de preescolar, primaria y secundaria…

6 horas hace

Cuándo entregan la caja de ahorro en 2025, Esto es lo que debes saber

El ahorro anual de los trabajadores suele entregarse junto con el aguinaldo, al cierre del…

7 horas hace

Incendió su casa para m4t4r a su esposa e hijo

El agresor fue declarado culpable de intento de feminicidio y violencia familiar en Ciudad Juárez…

7 horas hace