El sistema GFS anticipa lluvias históricas del 12 al 24 de junio, según datos de la NOAA
Ciudad de México.– De acuerdo con el Sistema Global de Predicción (GFS), herramienta meteorológica de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, junio de 2025 podría convertirse en el más lluvioso de los últimos 45 años en varias regiones del país.
El pronóstico abarca del 12 al 24 de junio, lapso en el que se espera que las precipitaciones superen los niveles históricos registrados desde hace casi medio siglo.
Aunque el fenómeno podría provocar afectaciones en zonas urbanas y rurales, también representa una oportunidad para aliviar la sequía que ha afectado gran parte del territorio nacional en los últimos años.
Especialistas destacan que, si bien las lluvias abundantes pueden mejorar los niveles de presas y mantos acuíferos, también incrementan el riesgo de inundaciones y deslaves, por lo que llaman a las autoridades y población a estar alerta.
La NOAA aclara que los modelos de predicción como el GFS pueden modificarse conforme se acerquen las fechas previstas, por lo que las proyecciones deben interpretarse con cautela y seguirse a través de actualizaciones oficiales.
📲 Sigue las noticias más relevantes en xjuarez.com
🔔 Activa las notificaciones para recibir actualizaciones de este y otros casos.
Intentó huir al ver a policías y le aseguran casi una libra de marihuana en…
Anuncian aplicación de la medida a partir del 1 de octubre Ciudad Juárez.– El Presidente…
La broma que sorprendió a miles en TikTok La creatividad en redes sociales no tiene…
Luto en el gremio periodístico de Ciudad Juárez: fallece el camarógrafo Carlos Lira Un adiós…
¿Cuándo suspende clases la SEP en octubre 2025? La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó…
Operativo en Jardines de San José Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública…