El régimen iraní anunció que su respuesta será "proporcionada", mientras analistas temen un nuevo episodio de violencia en Medio Oriente
DAMASCO / NUEVA YORK.- Las tensiones entre Estados Unidos e Irán alcanzaron niveles críticos luego de que Washington confirmara bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahan. En respuesta, Irán advirtió que tomará represalias, aunque mantiene el misterio sobre el momento, el lugar y la forma del contraataque.
Durante una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador iraní ante las Naciones Unidas, Amir-Saeid Iravani, condenó los ataques calificándolos de “actos de agresión” y señaló que su país responderá en el momento y escala que determine el líder supremo, Alí Jamenei, y las Fuerzas Armadas iraníes.
“El momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcionada de Irán serán decididos por sus fuerzas armadas”, afirmó Iravani.
También acusó a Israel de manipular la política exterior de Estados Unidos y frustrar conversaciones diplomáticas con una incursión armada previa el pasado 15 de junio.
Expertos en seguridad, como Brett McGurk, excoordinador para Medio Oriente bajo la administración Biden, enumeran varias posibilidades: desde ataques con misiles, ciberataques, operaciones a través de milicias aliadas (como Hezbollah o los hutíes), hasta ataques contra intereses estadounidenses en la región.
Entre las respuestas más probables están:
Ataques a tropas estadounidenses en Irak o Siria
Ataques contra embajadas u objetivos diplomáticos
Atentados con explosivos en zonas turísticas o civiles
Minado del Estrecho de Ormuz para afectar el comercio internacional
Ciberataques contra infraestructuras estratégicas de EE.UU.
El contralmirante Mark Montgomery, exjefe de la Cyberspace Solarium Commission, alertó sobre un aumento del 700% en ciberataques iraníes contra infraestructura israelí, lo que podría extenderse a objetivos estadounidenses.
Aunque Irán aún mantiene influencia a través de lo que llama el “Eje de la Resistencia” (una red de milicias en Yemen, Líbano, Irak y Siria), su capacidad militar directa está debilitada, según analistas del McCrary Institute y exfuncionarios de seguridad de EE.UU.
John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, dijo que una escalada contra EE.UU. podría “fragmentar” aún más al régimen iraní. “Ya tienen a Israel golpeándolos. ¿Realmente quieren añadir a Estados Unidos como segundo adversario activo?”, cuestionó.
Por su parte, el presidente Donald Trump advirtió que responderá con fuerza ante cualquier intento de represalia:
“Si la paz no llega pronto, iremos tras esos otros objetivos con precisión, rapidez y habilidad”, declaró el 21 de junio.
Este episodio es el más reciente de un conflicto que ha marcado las relaciones entre ambos países desde 1979. Aunque Estados Unidos logró eliminar el programa nuclear avanzado de Irán en los últimos ataques, el régimen todavía conserva capacidad para ejecutar represalias, ya sea de manera directa o por medio de sus aliados.
La comunidad internacional observa con atención, mientras se teme que una respuesta mal calculada por parte de Irán o EE.UU. pueda detonar un conflicto regional a gran escala con consecuencias impredecibles.
El caso está ligado al escándalo del Crematorio Plenitud; familiares claman por justicia y verdad…
El modelo Vivo V21 habría funcionado bien hasta el momento de la explosión, según la…
La falta de actualización del plan deja ver un posible abandono de la supervisión oficial…
GUERRERO.– Un autobús de pasajeros de la Línea Oro se precipitó la madrugada de este…
CHIHUAHUA, CHIH.– La Fiscalía de Distrito Zona Centro confirmó este viernes que Jasiel Giovanny C.…
CIUDAD JUÁREZ.– Las labores de limpieza tras las fuertes lluvias que afectaron a diversas colonias…