Internacional

Estados Unidos revisará redes sociales de todos los solicitantes de visa

Ciudad de México. – La Embajada de Estados Unidos en México confirmó que todos los extranjeros que soliciten una visa de entrada al país serán sometidos a una revisión exhaustiva de sus redes sociales, como parte de un proceso reforzado de verificación de seguridad que se encuentra en constante actualización.

De acuerdo con un vocero de la embajada, desde 2019 ya era requisito incluir identificadores de redes sociales en los formularios de solicitud para visas de migrante y no migrante, sin embargo, ahora el monitoreo será más riguroso y continúa incluso después de que la visa ha sido otorgada.

“Utilizamos toda la información disponible en nuestro proceso de evaluación y verificación de visas. Todos los solicitantes, independientemente del tipo de visa y su ubicación, son sometidos a una verificación continua”, señaló el vocero oficial.

¿Qué pasará si detectan actividad sospechosa?

Las autoridades estadounidenses advirtieron que si en las redes sociales del solicitante se detecta contenido que represente un riesgo para la seguridad pública, la visa podría ser negada o incluso revocada si ya fue otorgada.

Aunque no se especificó si habrá cambios en la programación de entrevistas, se aclaró que los procesos son dinámicos y sujetos a ajustes, dependiendo de la disponibilidad de personal consular y de las herramientas necesarias para aplicar los protocolos.

También revisarán visas ya vigentes

Uno de los puntos más relevantes del anuncio es que la revisión no solo aplicará a nuevos solicitantes, sino también a personas con visas activas, como estudiantes, trabajadores o turistas.

“La verificación de seguridad se realiza desde el momento de cada solicitud, pasando por la adjudicación de la visa y, posteriormente, durante el período de validez de cada visa emitida”, indicó el comunicado.

Se analiza el uso de inteligencia artificial

El titular del Departamento de Estado, Marco Rubio, confirmó en comparecencia ante legisladores que se están estudiando nuevas herramientas tecnológicas como motores de búsqueda especializados e incluso inteligencia artificial para acelerar y eficientar los procesos de evaluación migratoria.

Estas medidas buscan mejorar los filtros de ingreso al país ante amenazas globales y reforzar el control migratorio digital, en un contexto donde las redes sociales pueden revelar comportamientos, ideologías o nexos considerados de riesgo por el gobierno estadounidense.


📲 Sigue las noticias más relevantes sobre migración y visas en xjuarez.com
🔔 Activa las notificaciones para recibir actualizaciones importantes si planeas viajar a Estados Unidos.

user

Entradas recientes

Mujer entrega a su esposo armado tras agresión por celos

La víctima entregó el arma a la policía tras la agresión Ciudad Juárez.– Elementos de…

15 horas hace

Vinculan a proceso a hombre acusado de asesinar a empleado de desponchadora

El ataque ocurrió en el taller “Jim Gon” de la colonia División del Norte Ciudad…

15 horas hace

Resguardan a dos niñas que caminaban solas en Parajes del Sol

Las menores, de ocho y cinco años, buscaban comida y no recordaban el camino a…

15 horas hace

Perrito “firma” como testigo en la boda civil de sus dueños

Aunque no es legal, la pareja lo hizo de forma simbólica y el momento causó…

15 horas hace

Sorprenden a sujeto robando piezas en taller mecánico

Fue sorprendido robando piezas de un camión; le aseguraron dos computadoras para transmisión Ciudad Juárez,…

15 horas hace

Detienen a dos hombres por causar daños a vehículos

Uno de los detenidos atacó el auto de su vecino por viejas rencillas; el otro…

15 horas hace