La guerra de precios en el sector automotriz chino podría provocar quiebras masivas y una reestructuración global del mercado
Beijing, China. – Una revolución de precios ha estallado en la industria automotriz más grande del mundo. China, liderada por el fabricante de vehículos eléctricos BYD, ha iniciado una agresiva guerra de precios que está generando temor en los mercados internacionales y podría marcar el inicio de una consolidación histórica en el sector.
La chispa fue encendida con la reciente reducción del precio del BYD Seagull, un auto eléctrico compacto, que pasó de casi 10 mil dólares a solo 7,765 dólares (55,800 yuanes). Este movimiento ha sacudido las finanzas de competidores y ha provocado caídas en las acciones de varias marcas chinas.
De acuerdo con Tu Le, analista de Sino Auto Insights, esta guerra de precios “podría ser el primer dominó en una ola de quiebras o fusiones”, especialmente entre empresas emergentes como Neta o Polestar, que operan con altas pérdidas y bajo volumen de mercado.
En tanto, Wei Jianjun, presidente de Great Wall Motors, comparó la situación con la crisis de Evergrande en el sector inmobiliario, señalando que muchas marcas ya se encuentran al borde de la insolvencia.
Sobreoferta de fabricantes: En China existen 169 marcas de autos, pero más de la mitad tiene menos del 0.1% del mercado, según Jato Dynamics.
Ventas infladas: Algunas compañías están vendiendo “autos usados” con cero kilómetros para aparentar mayores ventas.
Margen de ganancia bajo: Tecnologías premium ahora se incluyen de serie, reduciendo aún más las ganancias.
Las acciones de las automotrices se desplomaron tras el anuncio de BYD:
Geely Auto: -9.5%
BYD: -8.6%
Nio y Leapmotor: entre -3% y -8.5%
El gobierno chino ya ha expresado preocupación por prácticas desleales, como vender autos por debajo del costo, lo que podría provocar problemas de calidad y colapsos en la cadena de suministro.
🔍 Expertos como Michael Dunne consideran que esta vez la consolidación es inevitable. A pesar de la posible desaparición de varias marcas, gigantes tecnológicos como Xiaomi y Huawei ya están entrando al mercado, asegurando que la competencia se mantendrá feroz.
Esta guerra de precios podría redefinir no solo el panorama automotriz en China, sino también el equilibrio del mercado global, con efectos en la exportación, la innovación tecnológica y el acceso a vehículos eléctricos más baratos en el mundo.
📲 Sigue las noticias más importantes del mundo y los negocios en xjuarez.com
🔔 Activa las notificaciones para enterarte de los cambios que podrían transformar la industria automotriz global.
El cuerpo fue encontrado por otra persona que pernocta en la zona; suman 30 homicidios…
El adolescente de 13 años fue encontrado por agentes municipales mientras deambulaba sin rumbo en…
El fallecimiento ocurrió en el interior del denominado Hotel París, ubicado en la calle La…
Dos hermanos fueron detenidos; la mujer murió tras recibir un disparo mientras los jóvenes manejaban…
Se esperan bajas temperaturas, ráfagas fuertes de viento y días lluviosos durante la semana Ciudad…
La captura ocurrió en el aeropuerto Toncontín; autoridades hondureñas confirmaron que el detenido tenía orden…