Internacional

China sacude la industria automotriz mundial: BYD lanza autos eléctricos desde $7,765 dólares

Beijing, China. – Una revolución de precios ha estallado en la industria automotriz más grande del mundo. China, liderada por el fabricante de vehículos eléctricos BYD, ha iniciado una agresiva guerra de precios que está generando temor en los mercados internacionales y podría marcar el inicio de una consolidación histórica en el sector.

La chispa fue encendida con la reciente reducción del precio del BYD Seagull, un auto eléctrico compacto, que pasó de casi 10 mil dólares a solo 7,765 dólares (55,800 yuanes). Este movimiento ha sacudido las finanzas de competidores y ha provocado caídas en las acciones de varias marcas chinas.

Una industria al borde de la reestructuración

De acuerdo con Tu Le, analista de Sino Auto Insights, esta guerra de precios “podría ser el primer dominó en una ola de quiebras o fusiones”, especialmente entre empresas emergentes como Neta o Polestar, que operan con altas pérdidas y bajo volumen de mercado.

En tanto, Wei Jianjun, presidente de Great Wall Motors, comparó la situación con la crisis de Evergrande en el sector inmobiliario, señalando que muchas marcas ya se encuentran al borde de la insolvencia.

¿Por qué está ocurriendo esta guerra de precios?

  • Sobreoferta de fabricantes: En China existen 169 marcas de autos, pero más de la mitad tiene menos del 0.1% del mercado, según Jato Dynamics.

  • Ventas infladas: Algunas compañías están vendiendo “autos usados” con cero kilómetros para aparentar mayores ventas.

  • Margen de ganancia bajo: Tecnologías premium ahora se incluyen de serie, reduciendo aún más las ganancias.

Reacciones del mercado y del gobierno

Las acciones de las automotrices se desplomaron tras el anuncio de BYD:

  • Geely Auto: -9.5%

  • BYD: -8.6%

  • Nio y Leapmotor: entre -3% y -8.5%

El gobierno chino ya ha expresado preocupación por prácticas desleales, como vender autos por debajo del costo, lo que podría provocar problemas de calidad y colapsos en la cadena de suministro.

¿Qué sigue para la industria?

🔍 Expertos como Michael Dunne consideran que esta vez la consolidación es inevitable. A pesar de la posible desaparición de varias marcas, gigantes tecnológicos como Xiaomi y Huawei ya están entrando al mercado, asegurando que la competencia se mantendrá feroz.

Esta guerra de precios podría redefinir no solo el panorama automotriz en China, sino también el equilibrio del mercado global, con efectos en la exportación, la innovación tecnológica y el acceso a vehículos eléctricos más baratos en el mundo.


📲 Sigue las noticias más importantes del mundo y los negocios en xjuarez.com
🔔 Activa las notificaciones para enterarte de los cambios que podrían transformar la industria automotriz global.

user

Entradas recientes

Arrestan a hombre en la Ampliación Aeropuerto por intentar asesinar a su pareja

El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…

4 semanas hace

Muere el influencer Yago Campos en Grecia; fue hallado en hotel

El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…

4 semanas hace

“Ley Trasciende”: Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México

A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…

4 semanas hace

Lo detienen por falta administrativa y descubren que era buscado por secuestro

El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…

4 semanas hace

Rescatan a siete niños de Alaska abandonados por su padre en Mérida

Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…

4 semanas hace

Buscan a Jorge Esteban Juárez, desaparecido desde febrero en el centro de Chihuahua

La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…

4 semanas hace