Internacional

Casa Blanca: El T-MEC no está ayudando a la economía en EE.UU.

Estados Unidos.- Peter Navarro, asesor de comercio y manufacturas de la Casa Blanca, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), firmado bajo la administración del expresidente Donald Trump, no está produciendo los beneficios esperados para la economía estadounidense.

En una entrevista para Fox News, Navarro criticó la gestión del presidente Joe Biden, indicando que su administración no ha aplicado eficazmente las disposiciones del tratado, lo que ha resultado en una falta de recuperación en la industria manufacturera estadounidense. Según el asesor, los problemas que ya se evidenciaron con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) siguen presentes con el T-MEC.

Pérdida de fábricas y déficit comercial

Navarro destacó que, a lo largo de las últimas décadas, Estados Unidos ha perdido cerca de 90,000 fábricas debido a acuerdos comerciales previos. A pesar de la implementación del T-MEC, la situación no ha mejorado debido, según él, a la falta de una correcta aplicación del acuerdo bajo la administración Biden.

“Con el TLCAN y la OMC, perdimos cerca de 90,000 fábricas. Incluso con el T-MEC, la situación no ha mejorado porque la administración Biden no ha aplicado correctamente el acuerdo”, expresó Navarro.

El asesor de comercio defendió las políticas arancelarias implementadas por Trump, sugiriendo que estas medidas buscan incentivar la reubicación de la producción manufacturera en territorio estadounidense, lo que, según él, contribuirá a la creación de nuevos empleos y reducirá el déficit comercial. En el caso de México, este déficit ascendió a 171 mil millones de dólares en 2024.

Impacto de las políticas de Trump

Navarro también mencionó que las amenazas de Trump sobre la imposición de aranceles están desalentando la inversión en México, citando como ejemplo la decisión de Honda de trasladar la producción de su modelo Civic Hybrid de Celaya, Guanajuato, a una planta en Indiana.

A medida que se acercan las elecciones en Estados Unidos, el debate sobre comercio y manufactura cobra relevancia. Este tema, especialmente en torno al T-MEC, seguirá siendo un punto central en la agenda política y económica del país.

user

Entradas recientes

“Dios te invita esta cena”: hombre paga la comida a familia

El gesto conmovió a miles en redes sociales y recordó la importancia de ayudar sin…

8 horas hace

Consternación en Guanajuato: padre ases1na a mach3taz0s a su h1jo de 9 años

El niño intentó intervenir en una pelea familiar; autoridades y comunidad exigen justicia Tarandacuao, Guanajuato.–…

8 horas hace

Muere niña tras recibir cuidados de un curandero; padres rechazaron hospitalización

La Defensoría del Pueblo pide acciones legales contra los responsables por omisión de auxilio Ciudad…

8 horas hace

“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a declaraciones de Trump

La presidenta reaccionó a dichos del exmandatario estadounidense sobre el control de EU sobre México…

9 horas hace

Intento de ejecución afuera de capilla a la Santa Muerte en el Camino Real

Peritos aseguraron 12 casquillos como evidencia; no se reportan detenidos Ciudad Juárez, Chihuahua.– Un intento…

9 horas hace

Llegan 52 patrullas para reforzar la seguridad en Ciudad Juárez

El convoy arribó desde Chihuahua capital para fortalecer la vigilancia y patrullaje en la frontera…

9 horas hace