Internacional

Casa Blanca: El T-MEC no está ayudando a la economía en EE.UU.

Estados Unidos.- Peter Navarro, asesor de comercio y manufacturas de la Casa Blanca, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), firmado bajo la administración del expresidente Donald Trump, no está produciendo los beneficios esperados para la economía estadounidense.

En una entrevista para Fox News, Navarro criticó la gestión del presidente Joe Biden, indicando que su administración no ha aplicado eficazmente las disposiciones del tratado, lo que ha resultado en una falta de recuperación en la industria manufacturera estadounidense. Según el asesor, los problemas que ya se evidenciaron con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) siguen presentes con el T-MEC.

Pérdida de fábricas y déficit comercial

Navarro destacó que, a lo largo de las últimas décadas, Estados Unidos ha perdido cerca de 90,000 fábricas debido a acuerdos comerciales previos. A pesar de la implementación del T-MEC, la situación no ha mejorado debido, según él, a la falta de una correcta aplicación del acuerdo bajo la administración Biden.

“Con el TLCAN y la OMC, perdimos cerca de 90,000 fábricas. Incluso con el T-MEC, la situación no ha mejorado porque la administración Biden no ha aplicado correctamente el acuerdo”, expresó Navarro.

El asesor de comercio defendió las políticas arancelarias implementadas por Trump, sugiriendo que estas medidas buscan incentivar la reubicación de la producción manufacturera en territorio estadounidense, lo que, según él, contribuirá a la creación de nuevos empleos y reducirá el déficit comercial. En el caso de México, este déficit ascendió a 171 mil millones de dólares en 2024.

Impacto de las políticas de Trump

Navarro también mencionó que las amenazas de Trump sobre la imposición de aranceles están desalentando la inversión en México, citando como ejemplo la decisión de Honda de trasladar la producción de su modelo Civic Hybrid de Celaya, Guanajuato, a una planta en Indiana.

A medida que se acercan las elecciones en Estados Unidos, el debate sobre comercio y manufactura cobra relevancia. Este tema, especialmente en torno al T-MEC, seguirá siendo un punto central en la agenda política y económica del país.

user

Entradas recientes

Matan a golpes a indigente

El cuerpo fue encontrado por otra persona que pernocta en la zona; suman 30 homicidios…

21 minutos hace

Autoridades buscan a la familia de niño de 13 años

El adolescente de 13 años fue encontrado por agentes municipales mientras deambulaba sin rumbo en…

23 minutos hace

Muere un adulto mayor dentro de una casa de citas en el Centro

El fallecimiento ocurrió en el interior del denominado Hotel París, ubicado en la calle La…

27 minutos hace

Manipulaban pistola y asesinaron a su mamá

Dos hermanos fueron detenidos; la mujer murió tras recibir un disparo mientras los jóvenes manejaban…

2 horas hace

¡Cambios en el clima! Lluvias y descenso de temperaturas a partir de este lunes en Ciudad Juárez

Se esperan bajas temperaturas, ráfagas fuertes de viento y días lluviosos durante la semana Ciudad…

2 horas hace

Detienen al piloto privado de Julión Álvarez

La captura ocurrió en el aeropuerto Toncontín; autoridades hondureñas confirmaron que el detenido tenía orden…

2 horas hace