Nacional

Hombre mata a su hijastro para defender a su esposa de un ataque con machete en Ciudad Acuña, Coahuila

Ciudad Acuña, Coahuila.— Un trágico incidente familiar se registró la noche del domingo 5 de mayo en el fraccionamiento Acoros, donde un hombre le quitó la vida a su hijastro, luego de que este agrediera con un machete a su madre dentro del domicilio ubicado en la calle Diego Rivera número 129.

Según los primeros reportes de la Agencia de Investigación Criminal y la Policía Preventiva Municipal, el joven Juan Daniel “N”, de 22 años, llegó a la vivienda bajo los efectos de sustancias ilícitas. Testigos afirmaron que el joven comenzó a golpear y amenazar de muerte a su madre, lo que llevó a su padrastro, Juan “N”, a intervenir.


¿Qué ocurrió durante la agresión?

En un intento por detener la violencia, el padrastro se enfrentó físicamente al joven. La discusión subió de tono hasta convertirse en una pelea que terminó en tragedia. El padrastro habría utilizado un arma blanca para detener el ataque, provocando la muerte del joven.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, pero solo pudieron confirmar que Juan Daniel ya no presentaba signos vitales. Inicialmente, se reportó un posible infarto como causa de muerte, pero la Fiscalía del Estado confirmó que murió por asfixia y lesiones causadas por arma blanca.


¿Podría tratarse de legítima defensa?

Las autoridades investigan si el padrastro actuó en legítima defensa al intervenir para proteger la vida de su esposa, víctima de una agresión directa con un machete. De confirmarse esta hipótesis, podría configurarse una exclusión de responsabilidad penal, contemplada en el artículo 15 del Código Penal Federal.

No obstante, será el Ministerio Público quien determine si hubo exceso en la legítima defensa o si se trató de un homicidio calificado.


¿Qué establece la ley sobre el homicidio calificado en México?

De acuerdo con el Código Penal Federal, el homicidio calificado se castiga con 20 a 50 años de prisión, especialmente si existen agravantes como:

  • Alevosía

  • Ventaja

  • Ensañamiento

  • Premeditación

Cada estado tiene además sus propias disposiciones locales. En Coahuila, este tipo de delito también contempla penas severas, aunque podría haber atenuantes si se comprueba la defensa de un tercero ante una amenaza inminente.


¿Qué sigue en la investigación?

La Fiscalía de Coahuila continúa con las indagatorias. Se espera que en las próximas horas se recaben declaraciones de testigos y se practiquen pruebas periciales para determinar si el padrastro actuó conforme a derecho o si deberá ser procesado penalmente.

Este caso ha generado debate en redes sociales sobre los límites de la defensa personal y el uso de la fuerza ante situaciones de violencia familiar.

user

Entradas recientes

Estado de Chihuahua en alertan por vientos fuertes

Chihuahua.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene activa una alerta preventiva por fuertes…

42 minutos hace

Entregan 29 cuerpos hallados en fosas clandestinas a sus familias de Chihuahua

Chihuahua.– La Fiscalía General del Estado informó que han sido entregados 29 cuerpos recuperados de…

45 minutos hace

Detienen en EU a exempleada de BBVA acusada de robo; ya fue entregada a México

Ciudad Juárez.– Una ex empleada del banco BBVA, identificada como Salma Georgina Padrón Zúñiga, fue…

1 hora hace

Cómo quedarán tus horarios de trabajo con la jornada laboral de 40 horas

Ciudad de México.— La Secretaría del Trabajo y Previsión Social anunció oficialmente que México transitará…

2 horas hace

Cantante de Los Tucanes de Tijuana amenazó a Mónica Garza por pregunta incómoda

Ciudad de México.– La periodista Mónica Garza denunció públicamente que fue amenazada de muerte por…

2 horas hace

Circula video de pelea entre mujeres en plena calle; aparece quinceañera en escena

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Un video de aproximadamente ocho minutos ha comenzado a circular con fuerza…

2 horas hace