Toronto, Canadá.— La automotriz General Motors (GM) anunció este viernes la suspensión temporal de actividades en su planta CAMI, ubicada en Ingersoll, Ontario, una medida que se extenderá hasta octubre y que dejará sin empleo a centenares de trabajadores.
La planta, que emplea a 1,200 personas, produce la furgoneta eléctrica Chevrolet BrightDrop, de la cual solo se vendieron 1,956 unidades en 2024 (1,529 en EE.UU. y 427 en Canadá).
Reducción permanente de la producción
Cuando la planta reanude operaciones en octubre, lo hará a la mitad de su capacidad, lo que representará la pérdida definitiva de unos 500 puestos de trabajo, informó GM a través de un comunicado.
La empresa atribuyó la decisión a trabajos de modernización en las instalaciones, pero también reconoció la baja demanda del vehículo eléctrico como un factor clave en la suspensión.
“GM sigue comprometida con el futuro de BrightDrop y la planta CAMI, y apoyará a los trabajadores durante esta transición”, indicó la compañía.
Sindicato culpa a Trump por la crisis en el sector
Por su parte, el sindicato Unifor, que representa a los trabajadores afectados, señaló que la decisión también responde a la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump, quien ha impuesto aranceles del 25 % a vehículos producidos fuera del T-MEC, afectando directamente a Canadá.
“Los miopes aranceles de Trump y su rechazo a los vehículos eléctricos están paralizando la inversión”, declaró Lana Payne, presidenta del sindicato.
Despidos inician en abril
Los despidos temporales comenzarán el 14 de abril, y a partir de mayo, todos los empleados de la planta CAMI estarán sin trabajo.
La incertidumbre crece en el sector automotriz ante la posibilidad de que EE.UU. extienda los aranceles del 25 % también a partes de automóviles producidas fuera de Norteamérica, lo cual, según expertos, podría afectar la producción y empleo en los tres países del T-MEC.