México.– Lo que parece una oportunidad laboral, puede convertirse en una trampa mortal. Así lo han denunciado expertos en seguridad y autoridades mexicanas, quienes advierten sobre una preocupante estrategia utilizada por el crimen organizado: falsas ofertas de empleo como método de reclutamiento de jóvenes.
De un “negocio de pizzas” a una fosa clandestina
Marwan Uriel, de 27 años, originario del Estado de México, desapareció tras aceptar una aparente propuesta para iniciar un negocio de pizzas en La Barca, Jalisco. Un año y medio después, su madre, Adriana Martínez, encontró su cuerpo enterrado en una fosa clandestina en Sahuayo, Michoacán.
“Sus amigos le dicen que van a poner un negocio… Lo encuentro en una fosa”, relató su madre.
Casos como el de Marwan no son aislados. Cientos de jóvenes en México desaparecen cada año tras ser enganchados por este tipo de engaños.
El crimen recluta con publicaciones en redes y periódicos
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al menos 67 cuentas en plataformas digitales han sido dadas de baja por ofrecer trabajos falsos con fines de reclutamiento.
“Son muchas las madres que buscan a sus hijos tras caer en estas trampas”, expresó Adriana Martínez, quien forma parte de un colectivo de búsqueda.
¿Cómo funcionan estas falsas vacantes?
Los delincuentes prometen sueldos altos, poca experiencia y traslados pagados. En realidad, los jóvenes terminan siendo explotados, obligados a trabajar en laboratorios de drogas, ser halcones, sicarios o, en el caso de las mujeres, integradas a redes de prostitución, advierten expertos.
“El crimen necesita constantemente nueva mano de obra. Requieren jóvenes, principalmente hombres entre 19 y 30 años con fuerza física, o mujeres para explotación sexual”, detalló David Saucedo, consultor en seguridad.
Casos recientes en Jalisco
En Teuchitlán, 38 jóvenes fueron detenidos tras haber sido reclutados mediante ofertas falsas. Las investigaciones apuntan a que los engañaron con promesas de empleo, y posteriormente fueron utilizados por grupos criminales.
Llamado a la precaución
Expertos en recursos humanos también alertan a buscadores de empleo, especialmente jóvenes sin experiencia laboral. Recomiendan verificar siempre la autenticidad de las ofertas, desconfiar de publicaciones poco profesionales y evitar acudir solos a entrevistas en lugares remotos.