Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió imponer aranceles del 104% a los productos chinos a partir de la medianoche de este miércoles, como respuesta a las represalias fiscales implementadas por China, informó este martes un funcionario de la Casa Blanca.
La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, confirmó que la medida se toma luego de que Beijing anunciara un gravamen del 34% a productos estadounidenses, lo cual fue considerado por Trump como “un gran error”.
“Cuando Estados Unidos es golpeado, responde con un golpe más fuerte. Por eso será un arancel de 104% que se aplicará desde la medianoche”, afirmó la portavoz.
Trump amenaza con más aumentos
El mandatario republicano también advirtió que podría incrementar aún más los aranceles, hasta un 50% adicional, si China continúa con sus medidas de represalia. La guerra comercial entre ambas potencias se ha intensificado desde el pasado 2 de abril, cuando Trump anunció un paquete de aranceles globales del 10%, con tasas superiores para China y la Unión Europea.
China espera una negociación, pero sin ceder
A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump afirmó que China “quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo iniciarlo” y que la Casa Blanca espera una llamada del presidente Xi Jinping para retomar el diálogo.
Por su parte, Beijing ha reiterado que no cederá ante presiones, y respondió que continuará aplicando sus propios aranceles si se activan nuevas sanciones comerciales desde Washington.
TikTok también en la mesa de discusión
Uno de los temas que podría ser incluido en futuras negociaciones es el futuro de la app TikTok en territorio estadounidense. Trump ha exigido que la empresa se separe completamente de su matriz china ByteDance si desea seguir operando en EE.UU.
Mercados en alerta
Las tensiones han generado reacciones negativas en los mercados financieros internacionales, ante el temor de una guerra comercial a gran escala entre las dos economías más grandes del mundo, lo cual podría afectar las cadenas de suministro, el comercio global y la inversión extranjera.