Washington, D.C.– El gobierno de Estados Unidos ha identificado una nueva organización criminal transnacional (TCO) dedicada al tráfico de crudo robado en México, el cual es introducido y vendido de forma ilegal en el territorio estadounidense. La red opera en colaboración con cárteles mexicanos, incluyendo al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) detalló que esta red delictiva también está vinculada al tráfico de metanfetamina y heroína, y se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos ilícitos para estas organizaciones.
Ante esta amenaza, las autoridades estadounidenses lanzaron el Operativo Top Fuel, también conocido como “Muerte Líquida”, con el objetivo de desarticular la red de contrabando de hidrocarburos y drogas entre México y Texas.
Según el informe más reciente de la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas (NDTA) de la DEA, las organizaciones están:
Robando petróleo crudo de Pemex en territorio mexicano
Transportándolo de manera ilegal a Estados Unidos
Vendiendo el crudo a empresas estadounidenses
Utilizando este proceso para lavado de dinero a gran escala
El reporte señala que esta red de huachicoleo internacional ha provocado pérdidas millonarias tanto en impuestos federales para México como en ganancias para empresas petroleras de Estados Unidos.
“México pierde decenas de miles de millones de pesos en impuestos anualmente, mientras que compañías estadounidenses enfrentan pérdidas por miles de millones de dólares por la caída en las importaciones y exportaciones legítimas de crudo”, advierte la DEA.
Además, se señala que esta forma de contrabando no solo desangra la industria energética, sino que fortalece financieramente a los cárteles, quienes usan estos recursos para expandir sus operaciones criminales.
El informe de la DEA resalta que esta red delictiva es especialmente peligrosa porque combina huachicoleo, narcotráfico y lavado de dinero, lo que la convierte en una estructura criminal sofisticada y altamente rentable.
Las investigaciones continúan en colaboración con agencias mexicanas y estadounidenses para rastrear las rutas del crudo, detener a los operadores clave y desmantelar los nexos financieros entre el crimen organizado y algunas empresas del sector energético.
Ciudad de México.– El fenómeno global Bad Bunny volvió a romper récords en México. Según…
Montemorelos, N.L. – Se registró un fuerte enfrentamiento entre policías municipales y hombres armados en…
Ciudad Juárez, Chih. – Lo que parecía una tranquila convivencia entre vecinos terminó en una…
Ciudad de México. – Con una emotiva fotografía y un mensaje lleno de gratitud, Ana…
El Carmen, N.L. – Una dolorosa noticia ha conmocionado a la comunidad del Valle de…
Ciudad del Vaticano. – A solo unas horas de haber abierto su cuenta oficial en…