Ciudad de México.– Un video viral de TikTok ha generado una ola de críticas y reflexiones luego de que un estudiante del Tecnológico de Monterrey declarara públicamente que recibe 33 mil pesos al mes por parte de sus padres, pero que no le alcanza para cubrir sus gastos.
La declaración fue hecha en una entrevista realizada por el creador de contenido Nucita Show, conocido por abordar temas controversiales entre jóvenes universitarios.
“Con 5 mil más estaría bien”
Durante la entrevista, Nucita le preguntó al estudiante cuánto dinero recibía al mes para estudiar en el Tec. La respuesta fue sorpresiva:
“33 mil pesos”.
El tiktoker pensó que se refería a 33 pesos, pero el joven lo corrigió entre risas. Cuando se le cuestionó si le alcanzaba con esa cantidad, el estudiante respondió con total sinceridad:
“A veces me falta, le pediría a mi papá que me dé un poquito más… creo que con 5 mil más estaría bien.”
El contraste con otros estudiantes
El video también muestra las respuestas de otros dos jóvenes. Uno dijo que su presupuesto mensual es de 15 mil pesos, mientras una joven explicó que vive con solo 500 pesos a la semana, ya que lleva su comida desde casa.
Este contraste desató una fuerte discusión en redes sociales sobre las diferencias económicas entre estudiantes y la percepción que cada uno tiene sobre lo que es “suficiente”.
Usuarios reaccionan en TikTok
La grabación ha acumulado miles de comentarios, muchos de ellos aplaudiendo la sencillez de la joven que vive con 500 pesos, mientras otros critican el estilo de vida despreocupado del estudiante de 33 mil.
Algunos de los comentarios más destacados incluyen:
-
“Tengo practicantes del Tec de Monterrey y traen la realidad bien alterada.”
-
“33 mil al mes y trae Crocs.”
-
“El de 33 mil no sabe ni cambiar una llanta.”
-
“La de 500 pesos va a ser la jefa de todos.”
-
“El tercero no sabe ni qué es obra negra.”
Un debate más allá del dinero
Más allá del tono humorístico, la viralización de este video abre el debate sobre la desigualdad económica en las universidades privadas de México, donde conviven estudiantes de muy distintos contextos sociales, pero con aspiraciones similares.
@nucitashow0