Categorías: Nacional

Este es el NUEVO PROGRAMA con el que podrás recibir hasta 26 mil pesos

Este 10 de enero, el gobierno federal arrancó con el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’ como parte de los esfuerzos de pacificación en el país reduciendo la presencia de armas de fuego entre civiles.

Desde la basílica de Guadalupe, el programa fue iniciado por la presidenta Claudia Sheinbaum junto con la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y representantes de las Fuerzas Armadas e integrantes de la Iglesia.

El programa consiste en la entrega de armas por parte de civiles a cambio de dinero con el fin de reducir índices de muertes accidentales, feminicidios, entre otros delitos relacionados con la violencia en general, derivado de la manipulación o uso de armas de fuego.

Foto: Tomado del DOF

Foto: Tomado del DOF

¿Cuánto dinero puedes recibir?
De acuerdo con los lineamientos del programa publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la cantidad que se dará depende del tipo de arma, el calibre y si esta continúa siendo útil.

Para ello se cuenta con un tabulador de armas, municiones y explosivos que puede ir desde los 4 pesos hasta poco más de 26 mil.

Las armas por las que puedes recibir más dinero son:

Ametralladoras ligeras y pesadas (cualquier calibre): 26 mil 450 pesos
Fusiles semiautomáticos y automáticos exclusivas del ejército (7.62x39mm, 7.62x51mm, 5.56x45mm y .223″): 25 mil pesos
Pistola subametralladora P90 (calibre 5.7×28 mm): 25 mil pesos
Pistola subametralladora de todas las marcas (9 mm y .45” auto): 18 mil 400 pesos
Morteros (60 y 81 mm): 11 mil 815 pesos
Carabina M1 y M2 (.223”, .30”, 7mm, 7.62x63mm y 7.65 mm): 11 mil 500 pesos
Programa de desarme en México
Foto: Tomado del DOF

El programa estará a cargo de la Segob junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Secretaría de la Defensa Nacional y se hará en distintas partes del país.

Inicia en la CDMX con un módulo que estará en la explanada de la Basílica hasta el 17 de enero. Luego se centrarán en municipios prioritarios de Baja California, Estado de México, Guanajuato Guerrero y Tabasco, aunque no especificó fechas.

Las armas serán recibidas y destruidas de forma inmediata, o bien pueden ser seleccionadas para ser integradas al acervo museístico de la Defensa dependiendo su valor histórico, cultural, científico o artístico. Aunque esto no modificará el estímulo contemplado en el tabulador.

user

Entradas recientes

Se desploma parte de la fachada del Cinépolis Las Misiones por fuertes vientos

Ciudad Juárez.– La tarde de este sábado, los fuertes vientos que azotan la ciudad provocaron…

22 minutos hace

CFE inicia operativo “casa por casa”

Ciudad de México.– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio inicio al operativo “casa por…

2 horas hace

Fuertes vientos azotan Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La Dirección General de Protección Civil alertó a la ciudadanía por la presencia…

5 horas hace

Encuentran a migrante ahogado en el Río Bravo

Ciudad Juárez.– Un migrante fue localizado sin vida la mañana de este sábado en las…

5 horas hace

Refuerza SSPM seguridad para el Domingo de Pascua

Ciudad Juárez.– La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) anunció la implementación de un operativo…

6 horas hace

Asesinan a hombre de 10 balazos el Sábado Santo en la colonia Santa Rosa

Ciudad Juárez.– Un hombre de aproximadamente 55 años fue asesinado a balazos la tarde de…

7 horas hace