California.– Un nuevo caso de discriminación racial y violencia contra migrantes ha causado indignación en redes sociales y medios internacionales, luego de que se difundiera el video del ataque físico y verbal contra una vendedora oaxaqueña embarazada, identificada como Mary B, quien fue agredida en plena vía pública por una ciudadana estadounidense.
Los hechos ocurrieron el pasado lunes 14 de abril, alrededor de las 4:30 de la tarde, cerca de la intersección de Torrance Street y Brandon Avenue, en Ventura, California. Mary, quien tiene siete meses de embarazo, se encontraba vendiendo dulces desde su carrito ambulante cuando fue interceptada por Julie Christine Sánchez, residente de Simi Valley, quien la increpó de forma agresiva por vender en la calle y no hablar inglés.
“América, inglés”: la agresora exigía que la vendedora abandonara la zona
De acuerdo con el testimonio de la víctima, no era la primera vez que sufría acoso por parte de Sánchez, sin embargo, esta vez logró grabar el incidente con su teléfono móvil. En el video se observa cómo la mujer estadounidense le impide el paso, le grita y la amenaza, alegando que la presencia de la vendedora “baja el valor” de su propiedad.
“No vas a pasar por la calle nunca más… América, inglés. Te dije que no bajaras por esta calle otra vez”, fueron algunas de las frases captadas en el video.
La situación escaló cuando Mary intentó continuar su camino y la agresora empujó con fuerza el carrito, provocando que la mujer cayera al suelo pese a su avanzado embarazo. El momento fue también captado por una cámara de seguridad en la zona.
Investigación en curso; el caso podría escalar a delito de odio
Tras la difusión del video en redes sociales, activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos han exigido que el caso se investigue como un delito de odio. Autoridades del condado han confirmado que se está llevando a cabo una investigación en contra de Julie Christine Sánchez.
Este incidente ha reavivado el debate sobre la discriminación hacia migrantes mexicanos en Estados Unidos, especialmente aquellos que trabajan en la venta informal, quienes muchas veces son víctimas de agresiones racistas, xenofobia y hostigamiento.
Mary B, oriunda de Oaxaca, ha declarado que teme por su seguridad, pero no piensa dejar de trabajar. “Lo único que quiero es que me dejen trabajar en paz”, expresó.
@reyesmxoficial Mexicanos al grito de guerra alzar la voz #fypシ #fyp #mexicanaenusa #racism
♬ Así Fue – En Vivo Desde Bellas Artes, México/ 2013 – Juan Gabriel