Categorías: Espectáculos

Yalitza Aparicio habla sobre las críticas sobre su color de piel

MÉXICO — Con la misma serenidad con la que ha enfrentado las críticas desde su salto a la fama, Yalitza Aparicio volvió a tocar un tema crucial en su trayectoria como figura pública: el racismo y los estigmas sociales asociados al color de piel. En una reciente entrevista, la actriz originaria de Oaxaca compartió cómo en su infancia consideraba un privilegio tener piel morena, algo que para muchos en la sociedad es motivo de discriminación.

“Para mí, entre más morena, mejor”

Yalitza recordó su niñez en la región mixteca, cuando admiraba a las jugadoras de baloncesto de Pinotepa Nacional que llegaban a su comunidad. En su mente infantil, relacionaba la piel oscura con cualidades admirables, como la estatura, la fuerza y la inteligencia deportiva:

“Yo decía: ‘Si yo tuviera ese color de piel seguro sería tan alta como ellas’, o ‘jugaría increíblemente bien’. Yo no sabía que el color de piel era ‘malo’, al contrario: ¡para mí era mejor!”.

De admiración infantil a discriminación pública

La protagonista de Roma confesó que fue hasta su llegada al mundo del espectáculo que comenzó a escuchar que “ser muy morena” era un defecto. Comentarios fuera de lugar, bromas con doble sentido y críticas constantes la hicieron cuestionarse el porqué de esos señalamientos:

“Cuando comencé a ser conocida, me decían: ‘Eres muy morena’… y yo respondía: ‘Gracias, porque siempre he querido tener ese color’. Pero después entendí que lo decían como algo negativo”.

Pese a los comentarios, Aparicio se mantiene firme en su visión sobre la riqueza genética y cultural de las personas morenas e indígenas, defendiendo que su tono de piel no es motivo de vergüenza, sino de orgullo y fortaleza identitaria.

Celebración de la diversidad y el orgullo indígena

Lejos de victimizarse, Yalitza reivindica su identidad mixteca y celebra que su rostro represente a comunidades históricamente invisibilizadas en los medios:

“Sin duda, creo que genéticamente está increíble. Pero cuando uno desconoce un tema, es muy fácil herir con las palabras”.

En redes sociales, sus declaraciones han generado reacciones encontradas. Muchos usuarios han salido en su defensa, destacando su papel como símbolo de representación para millones de mexicanos:

  • “Ella sí representa a México, con orgullo indígena y sin filtros”.

  • “La odian porque representa lo que no quieren ver: una mujer morena en la cima”.

  • “El problema no es ella, es que a muchos les molesta que una mujer indígena tenga voz”.

 

 

 

 

user

Entradas recientes

Tragedia en Guerrero: Autobús cae al río Tlapaneco; hay 9 muertos

GUERRERO.– Un autobús de pasajeros de la Línea Oro se precipitó la madrugada de este…

1 minuto hace

Jasiel Giovanny: Fiscalía confirma que fue asesinado; investigan al padrastro

CHIHUAHUA, CHIH.– La Fiscalía de Distrito Zona Centro confirmó este viernes que Jasiel Giovanny C.…

5 minutos hace

Más de 8 mil toneladas de residuos tras lluvias en Juárez; limpieza se extenderá

CIUDAD JUÁREZ.– Las labores de limpieza tras las fuertes lluvias que afectaron a diversas colonias…

9 minutos hace

Arrestan a dos mujeres por golpear a hija y sobrina

CIUDAD JUÁREZ.– Ocho personas fueron detenidas por violencia familiar en hechos distintos registrados en diversos…

13 minutos hace

Localizan cadáver envuelto en una lona en baldío

CIUDAD JUÁREZ.– Un cuerpo sin vida, envuelto en una lona azul, fue localizado la mañana…

15 minutos hace

Recibe 16 años de cárcel por atacar a balazos a tres personas

CIUDAD JUÁREZ.– Un hombre identificado como Cristian Jesús L. C. fue condenado a 16 años…

18 minutos hace