Espectáculos

Organiza certamen “Miss Maquila” y se viraliza en redes

Videos del concurso realizado en una planta de Lear Corporation en Santa Elena se vuelven tendencia mientras usuarios debaten sobre la dinámica laboral

En medio del furor generado por el certamen internacional Miss Universo 2025, donde la mexicana Fátima Bosch obtuvo la corona, una empresa maquiladora ubicada en Santa Elena, Honduras, sorprendió a usuarios de redes sociales al organizar su propio concurso interno, conocido ya como “Miss Maquila 2025”.

El evento, realizado por la corporación Lear, se viralizó rápidamente luego de que varios videos fueran difundidos a través de TikTok, mostrando a trabajadoras de la planta desfilando entre líneas de producción con distintos atuendos mientras compañeros y jueces observaban y apoyaban a las participantes.


El fenómeno viral: trabajadoras muestran sus mejores atuendos en plena planta

En los clips difundidos se observa a varias mujeres caminar por los pasillos de la maquiladora como si se tratara de una pasarela formal, luciendo vestidos elegantes, maquillaje y poses características de un concurso de belleza.

Los videos, que ya suman miles de reproducciones, muestran risas, aplausos y expresiones de sorpresa de los trabajadores que presenciaron el desfile.

Una de las frases que más llamó la atención fue la de un usuario que escribió:
“Solo en Lear se ven estas hermosuras”, mensaje que acompañó la publicación en la que se observa a una de las concursantes modelando su outfit ante los jueces.


Motivación laboral o dinámica polémica: opiniones divididas

La viralización del certamen generó reacciones encontradas entre los internautas:

Comentarios positivos

  • Algunos usuarios celebraron que la empresa organice actividades para motivar al personal.

  • Señalaron que este tipo de dinámicas permiten reconocer no solo la belleza, sino la actitud, la presencia y la seguridad de las trabajadoras.

  • Otros aplaudieron que la maquila impulse eventos que favorezcan la convivencia.

Críticas y cuestionamientos

  • Algunos usuarios consideraron que un concurso de belleza dentro de una planta laboral puede resultar inapropiado.

  • Otros expresaron inconformidad por la posible replicación de estereotipos en espacios laborales.

  • También hubo quienes cuestionaron si la participación fue completamente voluntaria.

A pesar de estas posturas encontradas, los videos continúan circulando ampliamente en TikTok y Facebook, alimentando el debate sobre dinámicas de integración en empresas transnacionales.


Una tendencia influenciada por Miss Universo 2025

La realización de “Miss Maquila” coincide con la fuerte exposición mediática que generó Miss Universo 2025, celebrado recientemente en Bangkok y cuya ganadora fue la mexicana Fátima Bosch.
La viralidad de ese certamen ha influido en múltiples contenidos en redes, desde filtros y retos, hasta concursos escolares y actividades recreativas en centros de trabajo.

En este contexto global de interés por los concursos de belleza, la iniciativa de la maquiladora llamó la atención rápidamente, posicionándose como una tendencia local con impacto internacional gracias a las plataformas digitales.


Concursos de belleza: tradición, crítica y transformación

Los certámenes de belleza, presentes desde hace décadas en distintos países, han sido objeto de múltiples debates. Aunque originalmente se centraban casi por completo en la apariencia física, en los últimos años se han transformado para incluir aspectos como:

  • Participación en entrevistas

  • Presentación de proyectos sociales

  • Evaluación de liderazgo

  • Talentos artísticos

  • Impacto comunitario

Esa evolución ha permitido que la percepción pública sobre estos concursos sea más amplia que en décadas anteriores, y parte de esa influencia se refleja en dinámicas recreativas como las organizadas por algunas empresas.

@jonathangranados641 #learcorporation ♬ sonido original – Marez.letal

Reconocimiento al “talento humano” de la maquila

Un sector de los internautas destacó que el certamen permite que las trabajadoras se sientan valoradas fuera del entorno estrictamente operativo de la planta.

De acuerdo con los comentarios difundidos en redes:

  • La empresa habría organizado el evento como parte de una dinámica interna para promover la motivación.

  • Algunos usuarios señalaron que este tipo de concursos ayudan a reconocer el carisma, la actitud positiva y la confianza de las participantes.

  • También se mencionó que la pasarela permitió mostrar la personalidad de cada trabajadora, más allá del uniforme y las labores cotidianas.

Hasta el momento, la empresa no ha emitido un comunicado oficial sobre la actividad.


El poder de TikTok en la viralización del contenido

Las plataformas digitales, especialmente TikTok, continúan demostrando su capacidad para convertir en tendencia eventos aislados. En este caso, los videos del certamen fueron suficientes para atraer la atención de miles de usuarios de distintos países.

Imágenes de las participantes modelando entre máquinas industriales, líneas de ensamblaje y áreas de producción generaron un contraste visual que contribuyó a la viralidad del contenido.

@jonathangranados641 #learcorporation ♬ sonido original – Missuniverse.colombia

La maquila y la cultura laboral en redes sociales

Este caso se suma a una creciente tendencia donde trabajadores de maquiladoras comparten su día a día en redes sociales. Desde rutinas, bailes y anécdotas, hasta actividades recreativas organizadas por las empresas, estas publicaciones permiten mostrar un lado más humano del entorno laboral.

“Miss Maquila 2025” se convirtió así en un ejemplo más de cómo las compañías buscan posicionar un ambiente de integración y motivación, aunque no exento de críticas y reflexiones sobre su contenido.

user

Entradas recientes

Conavi aclara: menores de 18 años sí pueden solicitar una Vivienda del Bienestar; estos son los requisitos

La dependencia confirma bajo qué condiciones un menor puede obtener una vivienda del programa prioritario…

17 minutos hace

Pistoleros irrumpen en una casa y dejan dos lesionados

Un hombre y su tía, fueron trasladados al hospital tras un ataque directo Ciudad Juárez.–…

39 minutos hace

JMAS propone incremento del 7% a la tarifa de agua para 2026

El organismo argumenta que el aumento responde a una inflación interna del 13% en insumos…

2 horas hace

Identifican a los tres jóvenes ejecutados en vivienda de la Manuel J. Clouthier

Identifican a los tres hombres asesinados en la colonia Manuel J. Clouthier; tenían entre 24…

2 horas hace

Nevada pinta de blanco al municipio de Madera

El municipio registró una intensa caída de nieve que transformó su paisaje en un escenario…

5 horas hace

Masacran a tres en la J, Clouthier; perdonan la vida a mujer

Tres hombres son asesinados en la colonia Manuel J. Clouthier; una mujer maniatada sobrevive a…

15 horas hace