Fátima Bosch exhibe amenazas y violencia digital en pleno Día Internacional Contra la Violencia a la Mujer
Ciudad de México.– En una fecha marcada mundialmente para visibilizar y combatir la violencia que enfrentan las mujeres, la mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025, decidió alzar la voz y exponer los mensajes de odio, insultos y amenazas que ha recibido desde su victoria en el certamen internacional.
A través de sus historias de Instagram, la reina de belleza denunció la violencia digital que ha enfrentado, la cual considera un reflejo del ataque cotidiano que viven millones de mujeres en todo el mundo.
El 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Fátima Bosch inició su mensaje compartiendo información sobre la importancia de esta fecha. Sin embargo, poco después dio un giro contundente al mostrar capturas de pantalla de múltiples mensajes que ha recibido:
Amenazas directas
Deseos de muerte
Insultos por su triunfo
Mensajes misóginos
Acusaciones de fraude en el certamen
La ganadora de Miss Universo explicó que estos ataques surgieron tras su victoria y por la controversia generada por acusaciones de que el concurso habría estado “arreglado”, versiones que se viralizaron en redes sociales.
En su mensaje, Bosch fue clara y contundente:
“Ningún ataque hará que me arrodille”.
La joven explicó que aunque algunos comentarios duelen, su fortaleza personal y los valores inculcados en su vida le permiten mantenerse firme. Aseguró que su propósito en Miss Universo va más allá de la corona, pues quiere usar su voz para inspirar, apoyar y defender a otras mujeres.
Fátima subrayó que la violencia contra las mujeres no solo ocurre con golpes o agresiones físicas. También se manifiesta en:
Mensajes de odio
Humillaciones digitales
Campañas de desprestigio
Amenazas
Acoso en redes
Difusión de calumnias
“Muchas personas sí pueden ser lastimadas por este tipo de ataques y afectar su estabilidad mental y emocional”, afirmó.
Agregó que, aunque ella puede manejar estos mensajes, sabe que miles de mujeres no cuentan con apoyo o redes de contención para afrontar este tipo de violencia.
La mexicana envió un mensaje directo a quienes la han insultado y señalado:
“Mi victoria no es una amenaza. Mi victoria es un recordatorio de que las mujeres somos resilientes, capaces y poderosas”.
Expresó que los ataques que recibe tienen origen en prejuicios de género, rechazo a ver mujeres triunfando o inseguridades ajenas. Añadió que ninguna mujer debe callar cuando enfrenta violencia y que levantar la voz es un acto colectivo de resistencia.
En su comunicado íntegro, la Miss Universo compartió una reflexión amplia sobre:
La violencia basada en género
La importancia de alzar la voz
La resiliencia femenina
Su compromiso con las mujeres del mundo
El papel de la corona como responsabilidad social
Entre las frases más destacadas de su texto están:
“Cuando una mujer alza la voz, alzamos la voz todas”.
“Mi propósito no se apaga con insultos”.
“No voy a retroceder ni voy a esconderme”.
“Una corona no simboliza solo belleza: simboliza responsabilidad”.
“Yo las veo, las honro y uso mi voz por ustedes”.
En su declaración, Bosch aseguró que utilizará su plataforma como Miss Universo para:
Visibilizar la violencia digital
Impulsar proyectos de empoderamiento femenino
Acompañar iniciativas de prevención
Alzar la voz por mujeres vulneradas
Trabajar con organizaciones sociales
“Hay mucho trabajo por hacer”, escribió, reafirmando que no piensa detenerse.
Tras la publicación de su mensaje, miles de usuarios en redes sociales enviaron:
Mensajes de apoyo
Solidaridad
Reconocimiento a su valentía
Llamados a denunciar violencia digital
Diversas figuras públicas, colectivas feministas y mujeres influyentes también respaldaron su postura, destacando la importancia de denunciar la violencia sin importar la plataforma.
La denuncia de Fátima se suma a un contexto alarmante. Según la ENDIREH, la violencia digital afecta a más del 21 % de las mujeres mexicanas, especialmente a:
Adolescentes
Jóvenes adultas
Mujeres públicas
Creadoras de contenido
Los tipos más comunes incluyen:
Amenazas
Difusión de datos personales
Extorsión
Acoso sistemático
Difamación
Por ello, especialistas resaltan la importancia de figuras públicas como Bosch, pues ayudan a visibilizar un problema que miles viven en silencio.
Fátima Bosch logró coronarse Miss Universo 2025 hace apenas unas semanas, convirtiéndose en una de las ganadoras más jóvenes del certamen en los últimos años. Su triunfo ha sido celebrado ampliamente en México, aunque también generó polémica en algunos sectores por teorías y especulaciones que ella misma ha desmentido.
La mexicana explicó que su victoria fue resultado de:
Años de preparación
Disciplina
Trabajo emocional
Apoyo de su familia
Formación profesional
Y aseguró que nada le quitará la paz ni el orgullo de representar a México.
Subastan viviendas con adeudos de hasta 20 años en Ciudad Juárez; 12 propiedades irán a…
Maestra reconoce a policías que la auxiliaron durante un preinfarto mientras manejaba en Ciudad Juárez…
Hombre muere con más de 9 kilos de heces en el cuerpo tras un mes…
Becas Benito Juárez y Rita Cetina: este es el calendario de pagos para diciembre 2025,…
Reo que murió en el Cereso 3 estaba preso por robo calificado; tenía solo cuatro…
Gritos de auxilio revelan secuestro en la colonia Sol de Mayo; ocho detenidos, entre ellos…