Espectáculos

Natanael Cano desafía a autoridades y canta corridos prohibidos en Aguascalientes

Aguascalientes.— El cantante de corridos tumbados Natanael Cano desató una nueva polémica durante su presentación en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos, al interpretar canciones relacionadas con el narcotráfico, pese a la advertencia de las autoridades estatales sobre posibles consecuencias legales por hacer apología del delito.

Desde las primeras canciones del espectáculo, Cano desafió las restricciones. Uno de los primeros temas que interpretó fue Pacas de billetes, el cual hace alusión al número “701”, asociado a Joaquín “El Chapo” Guzmán, capo del narcotráfico mexicano. A pesar de la polémica, el público lo ovacionó.


“Esa pídanla a su gobierno”, responde Cano al público

Durante el concierto, los asistentes le pidieron al cantante el tema Cuerno azulado, a lo que Cano respondió sarcásticamente:
“Esa pídanla a su gobierno”, en alusión a la censura impuesta por las autoridades locales sobre canciones que hagan apología de grupos criminales.

Más adelante, el artista declaró abiertamente que “le valía” la prohibición. La situación se tornó más tensa cuando comenzó a cantar De la codiciada, momento en el cual los organizadores bajaron el volumen del sonido, en un intento por detenerlo.

Sin embargo, Cano continuó el tema utilizando su propio equipo de audio, operado por su staff, y tras finalizar la canción, abandonó abruptamente el escenario.


Escoltado por seguridad y fuera del alcance legal

A su llegada y salida del palenque, Cano fue escoltado por elementos de seguridad estatales y federales, lo que demuestra la magnitud del operativo implementado por las autoridades de Aguascalientes.

Cabe recordar que semanas antes, el fiscal del estado advirtió que Cano podría ser detenido si interpretaba temas prohibidos. No obstante, el cantante abandonó el recinto directamente rumbo al aeropuerto, evitando así cualquier acción legal inmediata.


¿Por qué están prohibidos estos temas?

Las autoridades de Aguascalientes han intensificado las acciones contra canciones que hacen apología del crimen organizado como parte de una estrategia para frenar la violencia y modificar el entorno cultural que, aseguran, romantiza la figura del narcotraficante.

Artistas como Peso Pluma y el mismo Natanael Cano han sido señalados por incluir en su repertorio temas que glorifican a líderes del crimen organizado, algo que ha sido criticado por organismos de seguridad y sectores conservadores.


Debate encendido en redes sociales

La presentación ha generado reacciones divididas en redes sociales. Mientras algunos aplauden la rebeldía del artista y defienden la libertad de expresión, otros exigen que se cumpla la ley y se sancione a quienes fomenten la violencia a través de la música.

user

Entradas recientes

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, asumirá como alcaldesa de Uruapan

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, asumirá como alcaldesa de Uruapan tras el asesinato de…

3 horas hace

Detienen a hombre que ac0s0 a Sheinbaum

Detienen a hombre que acosó a Claudia Sheinbaum frente a Palacio Nacional 🇲🇽🚨 Ciudad de…

4 horas hace

¿Habrá Registro de CONAVI en Noviembre 2025? En Esta Etapa Va el Programa de Vivienda Bienestar

México.– Miles de familias interesadas en obtener una vivienda accesible mediante el programa Vivienda para…

4 horas hace

Nawat Itsaragrisil será removido tras of3nd3r a nuestra Mexicana

Anuncian medidas contra Nawat Itsaragrisil tras agresión a Fátima Bosch en Miss Universo 2025 👑🇲🇽…

4 horas hace

Movistar anuncia su salida de México y otros países

Ciudad de México.– La compañía española Telefónica, dueña de Movistar, anunció oficialmente su salida de…

5 horas hace

Megapuente de la SEP: ¿Qué días no habrá clases este noviembre 2025?

Será el 17 de noviembre día feriado: habrá puente por la Revolución Mexicana Ciudad Juárez.–…

6 horas hace