Espectáculos

Natanael Cano critica prohibiciones a los narcorridos: “México va de mal en peor”

Ciudad de México.— El cantante Natanael Cano, considerado uno de los principales exponentes de los “corridos tumbados” en México, volvió a generar controversia tras manifestar su inconformidad por las nuevas restricciones a la música que, según autoridades estatales, promueve la apología del delito.

A través de sus historias de Instagram, el músico compartió una imagen simbólica de sí mismo llorando sangre, acompañada de un mensaje contundente que ha generado múltiples reacciones en redes sociales.

“San Nata llorando sangre por ver cómo México va de mal en peor y quieren tapar el sol con un dedo. Lo peor es que hay gente que los apoya, cegados por el odio y la envidia”, escribió Cano.

Un rechazo directo a las nuevas regulaciones

El mensaje de Natanael Cano llega en un contexto donde entidades como Chihuahua, Baja California y Sinaloa han comenzado a aplicar medidas legales que prohíben la difusión de canciones que hagan referencia a grupos del crimen organizado o que glorifiquen hechos delictivos. En algunos casos, incluso se han anunciado sanciones económicas y administrativas para artistas y organizadores de eventos que incumplan las disposiciones.

El cantante, conocido por temas como “Amor Tumbado” y “Soy el Diablo”, ha defendido en repetidas ocasiones la libertad creativa en la música regional, argumentando que sus letras representan una forma de expresión popular que refleja la realidad de ciertos sectores de la sociedad.

Grupo Firme también fue blanco de la controversia

Este fin de semana, la agrupación Grupo Firme fue protagonista de un momento tenso durante su presentación en el Palenque de la Feria de San Marcos. A pesar de la insistencia del público para que interpretaran la canción “Se fue la pantera”, el vocalista Eduin Caz se negó a hacerlo, aludiendo a las nuevas reglas que prohíben los narcorridos en el evento.

“Nos quedamos hasta la hora que ustedes quieran, pero las reglas son las reglas y hay que seguirlas, discúlpenme”, dijo Eduin Caz desde el escenario, lo que provocó abucheos y molestias entre los asistentes.

Libertad artística vs. responsabilidad social

El debate sobre los narcorridos en México continúa dividiendo opiniones. Mientras que algunos sectores defienden el derecho a la libre expresión artística, otros sostienen que este tipo de música contribuye a normalizar la violencia y el crimen organizado.

La imagen de Natanael Cano llorando sangre ha sido interpretada como una crítica visual fuerte, pero también como un símbolo de frustración ante lo que él percibe como una censura injustificada.

Por ahora, el tema sigue generando conversación tanto en el ámbito artístico como en el político, y deja abierta la discusión sobre hasta qué punto debe regularse el contenido musical en un país con graves problemas de inseguridad.

user

Entradas recientes

Así fue momento de balacera en Carril de Santa Teresa

El tiroteo se registró durante una competencia en el Hipódromo Santa Teresa; autoridades investigan posible…

4 horas hace

Asaltan con violencia a hombre en calles de Juárez; le roban 200 mil pesos

Asaltan con violencia a hombre en calles de Juárez; le roban 200 mil pesos La…

5 horas hace

Paseaba con GMC Sierra robada en EEUU

Joven de 18 años paseaba en una GMC Sierra robada en Estados Unidos; fue detenido…

6 horas hace

Matan a golpes a indigente

El cuerpo fue encontrado por otra persona que pernocta en la zona; suman 30 homicidios…

9 horas hace

Autoridades buscan a la familia de niño de 13 años

El adolescente de 13 años fue encontrado por agentes municipales mientras deambulaba sin rumbo en…

9 horas hace

Muere un adulto mayor dentro de una casa de citas en el Centro

El fallecimiento ocurrió en el interior del denominado Hotel París, ubicado en la calle La…

9 horas hace