Categorías: Espectáculos

Itatí Cantoral eleva la temperatura con revelador traje de baño

México.-Aunque la actriz de 47 años, Itatí Cantoral deslumbró con su sensualidad que dejó al descubierto en las redes sociales, no faltó el comentario que indicara, las imágenes se las dedicó a ‘Nandito’.

Fue en su cuenta de Instagram que la recordada villana Soraya Montenegro en la telenovela ‘María la del Barrio’, se atrevió a subir las imágenes que hicieron ‘volar la cabeza’ de sus fans, y hasta de sus colegas de profesión.

Famosas como Lucero, Andrea Legarreta, Mariana Seoane, entre otras indicaron: “Pero buenooo! ¡Qué es esto tan guapísima?! ¡Woow!”.

Pero es esta última con la que se le ha visto ‘más piel’, y ya cuenta con más de 150 mil likes. A ella se le puede ver en un revelador traje de baño de una pieza, ‘embarrado al cuerpo’, y en la leyenda que acompaña a la fotografía mencionó: “El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces”.

Los comentarios se manifestaron en palabras como “Bien mamita”, “Qué vino, ni que la chin#@ qué chulada”, o quienes fueron más allá: “Bellísima mujer. Eres mi ejemplo para seguir: Guerrera, luchona, incansable, guapa, sexy y por sobre todas las cosas una mujer que deja huella a pesar de las adversidades”.

Pero uno de los señalamientos que más llamó la atención, fue el alusivo a su tiempo como Soraya y su obsesión con un inocente joven.

“¡Unas fotos para Nandito! ¡Esa es nuestra Soraya!”. Cabe recordar Fernando de la Vega Hernández, interpretado por el actor Osvaldo Benavides, era el hijo perdido ‘María la del Barrio’ y se convirtió en el objeto de acoso por parte de la villana.

Aunque también están los que se contraponen y expusieron que abuso de las bondades de la edición y de los filtros, y acompañaron la imagen con: “Quiero ver sin filtro la foto”, “Linda pero demasiado filtro”, “Todo bien pero no exageres con el filtro”, “Cómo se llama la novela, ‘la filtrada’”.

Itatí se mantiene últimamente muy activa en sus redes sociales y sube contenido frecuentemente. Además de su participación en ‘La mexicana y el güero’, sus más reciente proyectos fue ‘Donde hubo fuego”.

user

Entradas recientes

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum puso nueva fecha para la jornada laboral de 40 horas y aseguró menos horas de trabajo y más salario para los trabajadores de todo México en 2026 ​ Resumir ​ Si la reforma avanza, modificará el Artículo 123 constitucional y diversos artículos secundarios de la Ley Federal del Trabajo, que hoy fijan una jornada máxima de 48 horas semanales. Ya es oficial: Claudia Sheinbaum puso nueva fecha para la jornada laboral de 40 horas y aseguró menos horas de trabajo y más salario para los trabajadores de todo México en 2026 Si la reforma avanza, modificará el Artículo 123 constitucional y diversos artículos secundarios de la Ley Federal del Trabajo, que hoy fijan una jornada máxima de 48 horas semanales. Foto: Especial (Editada en Canva) Durante su conferencia matutina del 14 de octubre en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su administración alcanzó un acuerdo con el sector empresarial y sindical para avanzar en la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. La propuesta será presentada en noviembre de 2025, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Ya se llegó a un acuerdo y en noviembre Marath (Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social) estaría presentando la propuesta”, explicó Sheinbaum. La mandataria subrayó que el nuevo modelo no afectará los ingresos de los trabajadores, y que la reducción horaria será implementada de forma paulatina. Ya es oficial: Claudia Sheinbaum pone nueva fecha a la reducción de la jornada laboral a 40 horas y buscará equilibrarla con el aumento del salario mínimo Te puede interesar: Ya es oficial: Claudia Sheinbaum pone nueva fecha a la reducción de la jornada laboral a 40 horas y buscará equilibrarla con el aumento del salario mínimo ¿Qué pasará con el salario mínimo en México si se reducen las horas de trabajo? Sheinbaum aclaró que la reducción de la jornada laboral no modificará los salarios, pues el objetivo es mantener la política de incrementos graduales al salario mínimo, como ha ocurrido en los últimos años. Nuestra idea es que avance 40 horas, pero que siga aumentando el salario, que no sea una por la otra”, aseguró. Actualmente, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) prevé un nuevo aumento al salario mínimo en enero de 2026, por lo que ambas medidas —menor jornada y alza salarial— podrían coincidir en su aplicación. ¿Cuándo entra en vigor la jornada laboral de 40 horas? Aunque el texto de la iniciativa aún no se presenta formalmente, la presidenta adelantó que su entrada en vigor será gradual, resultado de un consenso entre el gobierno, empresarios y sindicatos. Esto significa que no se aplicará de inmediato tras su aprobación legislativa. Todo ha sido un trabajo de consenso, cómo se hará de manera paulatina para alcanzar las 40 horas”, puntualizó Sheinbaum. La implementación podría variar según el tamaño y sector de las empresas, con el fin de no generar impactos negativos en la operación de las micro, pequeñas y medianas. Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas está cada vez más cerca, sumando 16 iniciativas para cambiar la Ley Federal del Trabajo y reducir el tiempo de trabajo semanal Avanza debate por reducción de jornada laboral a 40 horas en Cámara de Diputados. Foto: Especial Avanza debate por reducción de jornada laboral a 40 horas en Cámara de Diputados. Foto: Especial ¿Qué cambiará en la Ley Federal del Trabajo? Si la reforma avanza, modificará el Artículo 123 constitucional y diversos artículos secundarios de la Ley Federal del Trabajo, que hoy fijan una jornada máxima de 48 horas semanales. La medida colocaría a México en línea con los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que promueve la reducción de horas para equilibrar vida laboral y personal. El cambio responde a un reclamo histórico de trabajadores y sindicatos, que desde hace décadas han documentado el impacto de las largas jornadas sobre la salud, la productividad y el bienestar. Opiniones del sector empresarial y sindical El consenso alcanzado fue resultado de foros organizados por la STPS desde mayo de 2025, donde participaron representantes empresariales, sindicatos y especialistas. Uno de los puntos de coincidencia fue que la reducción de horas debía acompañarse de: Reglas diferenciadas según el tipo de empresa. Capacitación laboral para mantener la productividad. Esquemas flexibles de distribución del tiempo. Mientras los sindicatos piden una implementación máxima de dos años, organismos como el CCE y la Coparmex proponen una transición más prolongada, incluso hasta 2030. Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas es la reforma más esperada por los trabajadores mexicanos, pero también existen otros grandes cambios a la LFT actualmente en discusión Ya es oficial: Claudia Sheinbaum pone nueva fecha a la reducción de la jornada laboral a 40 horas y buscará equilibrarla con el aumento del salario mínimo México y la carga laboral internacional México sigue siendo uno de los países con más horas trabajadas del mundo, según la OCDE, con un promedio anual superior a 2,200 horas por persona. Sin embargo, esta cantidad no se traduce en mayor productividad. Estudios del CEESP y Banamex advierten que una reducción abrupta podría afectar el PIB entre 0.3 y 1 punto porcentual, si no se acompaña de inversión en tecnología y capacitación. Pese a ello, la experiencia internacional demuestra que trabajar menos no implica rendir menos. Alemania, Noruega y Países Bajos son ejemplos de economías competitivas con jornadas más cortas, gracias a modelos organizativos eficientes. México sigue siendo uno de los países con más horas trabajadas del mundo, según la OCDE, con un promedio anual superior a 2,200 horas por persona. México sigue siendo uno de los países con más horas trabajadas del mundo, según la OCDE, con un promedio anual superior a 2,200 horas por persona. ¿Qué sigue para la reforma de las 40 horas? Una vez presentada la iniciativa en noviembre de 2025, el proyecto deberá seguir el proceso legislativo: Análisis en comisiones de la Cámara de Diputados. Discusión y votación en ambas cámaras del Congreso. Publicación en el Diario Oficial de la Federación, que marcará su entrada oficial en vigor. Te puede interesar: ¿Reducir la jornada laboral a 40 horas causa menos productividad? Estos son algunos “mitos” y realidades sobre la propuesta que ha ganado cada vez más fuerza y apoyo en México Con esta reforma, el gobierno busca dar un paso histórico en materia laboral, mejorando el equilibrio entre trabajo y vida personal sin comprometer los ingresos de los trabajadores.

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum confirma nueva fecha para la jornada laboral de 40 horas…

6 horas hace

¡SE ACABÓ EL CALOR! Entra el Frente Frío 8 y bajan las temperaturas en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La Coordinación Estatal de Protección Civil informó sobre la llegada del Frente Frío…

7 horas hace

Muere repartidor de DIDI tras chocar contra camioneta en avenida De Las Torres

Ciudad Juárez.– Un trágico accidente ocurrió la tarde de este martes sobre la avenida De…

9 horas hace

“Hijos de…”; Tito Double P evidencia a fans que no pagaron boleto en su concierto

Ciudad Juárez.– Durante su presentación en la Feria Expogan 2025, el cantante Tito Double P…

9 horas hace

“No me gusta trabajar, ayuda”: hombre pide dinero con sinceridad y se vuelve viral en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Un hombre en situación de calle se volvió viral en TikTok tras ser…

10 horas hace

Militar fallecida en cuartel de la Guardia Nacional había denunciado acoso antes de m0r1r

Militar fallecida en cuartel de la Guardia Nacional había denunciado acoso antes de morir Acapulco,…

11 horas hace