CIUDAD DE MÉXICO — La influencer y conductora Wendy Guevara fue víctima de una grave violación a su privacidad luego de que, tras el robo de su celular, se filtrara en redes sociales un video íntimo de su autoría. El caso ha generado un intenso debate sobre la violencia digital, la revictimización en redes y los derechos que protege la Ley Olimpia.
Días antes de la difusión del material, Wendy había hablado en una transmisión en vivo sobre su preocupación ante el robo de su teléfono:
“Ya saben lo que nos sucedió… pasan cosas y la gente mala no se tienta el corazón. Sí me he estado restringiendo de lo que hago, no digo dónde estoy, pero ya todo bien, gracias a Dios ya estoy más tranquila”, comentó.
Pese a su tranquilidad pública, se notaba en sus palabras cierta tensión por la posibilidad de exposición. Y esa posibilidad se volvió realidad.
Lejos de hundirse en un escándalo, la ganadora de La Casa de los Famosos México optó por enfrentar el tema con franqueza y sin temor a los señalamientos:
“Pensé que me iban a regañar, pero me dijeron: no eres la primera. Así que no te sientas protagonista”, relató.
Aclaró que no planea tomar represalias legales, argumentando:
“No voy a desgastar mi mente. Lo que me gusta es trabajar”.
Y añadió con su característico estilo directo:
“Es algo que hacemos todos. ¿Qué hago yo? No está en mis manos. Todo hace que te hagas más famosa. Si se lo hicieron a Kim Kardashian, ¿qué se puede esperar de mí? Que piensen lo que quieran”.
Aunque Wendy decidió no emprender acciones legales, el caso pone sobre la mesa las herramientas disponibles para víctimas de violencia digital. La Ley Olimpia, vigente en México, sanciona la difusión no consentida de contenido íntimo con:
Prisión de 3 a 6 años
Multas económicas de 500 a 1,000 UMAs
Este conjunto de reformas busca proteger la privacidad sexual, castigar a quienes vulneran la intimidad ajena y prevenir la revictimización de personas afectadas.
El caso de Wendy Guevara es un ejemplo claro de cómo la intimidad está constantemente amenazada en tiempos de hiperconectividad. Si bien ella optó por restarle importancia mediática al suceso, su experiencia visibiliza la falta de límites con la que muchas veces se opera en redes sociales, y también la necesidad de educar sobre respeto, privacidad y legalidad digital.
A pesar del escándalo, Wendy ha declarado que su carrera sigue en marcha y que no permitirá que este episodio la desestabilice:
“Yo ya estoy en otra etapa. Quiero trabajar, seguir adelante, vivir con amor y seguir dando contenido”, aseguró en otra de sus publicaciones.
El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…
El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…
A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…
El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…
Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…
La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…