El vuelo de las actrices en aeronave oficial desata críticas y exige respuestas sobre uso de recursos públicos
Veracruz.- Un video difundido en redes sociales ha encendido la polémica en el estado de Veracruz: Salma Hayek y Angelina Jolie, dos de las actrices más reconocidas a nivel mundial, fueron captadas abordando un helicóptero con emblemas del Gobierno del Estado en el municipio de Catemaco.
Las imágenes, que rápidamente se viralizaron, generaron un intenso debate sobre el posible uso indebido de recursos públicos, mientras ciudadanos y activistas exigieron transparencia y explicaciones por parte de las autoridades.
El clip fue grabado por asistentes en Catemaco, donde se observa claramente a ambas celebridades, Hayek –originaria de Coatzacoalcos– y Jolie, subir a un helicóptero rotulado con los logotipos del Gobierno del Estado de Veracruz.
El hecho provocó cuestionamientos inmediatos en redes sociales: ¿Con qué autorización se prestó el helicóptero? ¿Fue un acto oficial o privado? ¿Hubo costo para el erario?
De acuerdo con medios locales, ambas actrices llegaron a Veracruz el pasado 16 de julio. Aterrizaron primero en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y posteriormente en el aeropuerto Heriberto Jara Corona en Veracruz.
Fueron recibidas por la secretaria de Cultura estatal, Xóchitl Molina, quien las acompañó al hotel Fiesta Americana en Boca del Río. Ahí, sostuvieron una breve reunión con la gobernadora Rocío Nahle García.
Al ser cuestionada por reporteros, Nahle evadió el tema y solo respondió: “Veracruz está de moda”, asegurando que “solo fue a saludarlas”, sin detallar si el uso del helicóptero fue autorizado como parte de una actividad oficial.
Salma Hayek, al ser abordada por medios, indicó que el viaje tenía fines personales y que deseaba mostrarle a Angelina Jolie “las maravillas de Veracruz”. Sin embargo, el secretismo con el que se manejó el traslado, sumado al uso de un helicóptero oficial, desató dudas sobre el verdadero motivo de la visita.
Algunas versiones apuntan a que el recorrido podría estar relacionado con la exploración de locaciones para un proyecto cinematográfico o cultural, dada la trayectoria de ambas actrices en temas artísticos y humanitarios.
No obstante, ni las actrices ni el gobierno estatal han confirmado o desmentido esta versión, lo que ha aumentado las especulaciones y exigencias de transparencia.
La ley mexicana exige que el uso de bienes del estado –como aeronaves oficiales– sea justificado y documentado en caso de actividades oficiales, humanitarias o de interés público.
Usuarios en redes exigen a la Secretaría de Cultura y al Gobierno de Veracruz que publiquen un informe detallado sobre:
El motivo del vuelo.
Quién autorizó el traslado.
Si se pagaron viáticos o servicios por parte de las actrices o productoras.
Y si existió algún convenio o colaboración oficial.
Bajo hashtags como #TransparenciaVeracruz y #HelicópteroVIP, miles de internautas han compartido su molestia. Algunos acusan un trato de privilegio mientras otras comunidades de Veracruz carecen de recursos para transporte aéreo de emergencia o servicios básicos.
Incluso se ha planteado en redes sociales que el caso llegue al Congreso del Estado para una revisión del gasto público relacionado con este hecho.
El SSN confirmó el epicentro a 6 kilómetros al noroeste de la ciudad; activan protocolos…
Hombre es baleado en la vía pública; autoridades investigan pero no hay detenidos CIUDAD JUÁREZ,…
Catean domicilio en Arroyo Colorado por posible presencia de cadáveres vinculados a funeraria CIUDAD JUÁREZ,…
Estudiantes de Buenaventura destacan con relato rarámuri en la Feria de las Culturas 2025 en…
Vecinos de Chihuahua alertan sobre presunta ‘robachicos’; acusan lentitud de la policía y omisión por…
Operativos de la SSPE logran detenciones clave, recuperación de vehículos y vigilancia aérea CHIHUAHUA.– Un…