Espectáculos

Embalsamador revela detalles sobre el cuerpo de Octavio Ocaña: “Algo no cuadraba”

Ciudad de México.– A días de que se cumplan cuatro años de la trágica muerte de Octavio Ocaña, el joven actor que dio vida a Benito Rivers en la serie Vecinos, un nuevo testimonio ha llamado la atención del público: el embalsamador que preparó su cuerpo, Eduardo Juárez, rompió el silencio en una entrevista para el podcast Relatos de Terror con Omar Crew.

Ocaña falleció el 29 de octubre de 2021, tras una persecución policial en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. La versión oficial sostiene que el actor se disparó accidentalmente al chocar su camioneta, tras ignorar el alto de los oficiales mientras conducía presuntamente bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, la narrativa ha sido cuestionada por familiares, abogados y miles de seguidores.


“Era joven, fue duro trabajar con su cuerpo”

En su testimonio, Eduardo Juárez describió el proceso con profesionalismo, aunque reconoció que por la causa de muerte y el trayecto del cuerpo, el procedimiento de embalsamamiento fue más largo y meticuloso de lo habitual.

“Este tipo de muertes siempre requieren de más tiempo. El objetivo es que el cuerpo llegue en condiciones óptimas a sus familiares y sea digno en su presentación”, explicó.

Añadió que si bien el cuerpo mostraba señales propias del proceso post mortem —como deshidratación y efectos de la necropsia—, no había signos anormales que lo llevaran a sospechar algo más allá de lo dicho oficialmente.


Manejo especial por tratarse de una figura pública

Juárez también enfatizó que, al tratarse de una figura conocida como Ocaña, se aplicaron protocolos especiales de seguridad y confidencialidad para evitar filtraciones o faltas de respeto:

“Cuando es una persona famosa, el protocolo cambia. Hay que proteger su identidad, cuidar su cuerpo y evitar que alguien intente filtrar imágenes. Fue un proceso silencioso y muy respetuoso.”

Recalcó que nunca recibió presión por parte de autoridades para ocultar información o manipular evidencia. Su única tarea fue cumplir con los protocolos establecidos y asegurar una entrega digna a la familia.


El caso que sigue doliendo

Desde 2021, la muerte de Octavio Ocaña sigue generando dudas, enojo y tristeza en la opinión pública. Para muchos, su trágico final no ha sido esclarecido. Las autoridades sostienen que se trató de un accidente, pero los familiares mantienen abierta su lucha por justicia.

El testimonio del embalsamador no contradice la versión oficial, pero sí ofrece una nueva perspectiva humana sobre el doloroso proceso que implica la preparación de un joven cuya muerte impactó al país.

“Fue una experiencia que te deja marcado. No porque fuera famoso, sino porque era muy joven y su historia fue muy triste”, concluyó Juárez.

user

Entradas recientes

“Solo muere quien es olvidado”: persona en situación de calle honra a sus fallecidos con ofrenda improvisada

“Solo muere quien es olvidado”: hombre en situación de calle conmueve con ofrenda improvisada de…

3 minutos hace

Planeaba su boda una de las víctimas

Planeaba su boda una de las víctimas del multihomicidio en tortillería de Ciudad Juárez Ciudad…

1 día hace

Muere uno de los detenidos por el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La noche de este jueves se confirmó la muerte de Facundo Teófilo Martínez…

1 día hace

Festejaba familia antes de masacre en tortillería de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Lo que comenzó como un convivio familiar terminó en tragedia. La tarde del…

1 día hace

DIF busca a familiares de recién nacido

DIF busca a familiares de recién nacido bajo resguardo en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– El…

2 días hace

¿Te acuerdas? La “pinta” de Benito Juárez en el cerro que muchos veían como Homero Simpson

Ciudad Juárez.– A mediados de 2006 apareció en los cerros de la ciudad una peculiar…

2 días hace