Espectáculos

Chuy Lizárraga cambia su foto con bandera LGBTQ+ tras acusaciones de homofobia

Mazatlán, Sinaloa.– El cantante de música regional mexicana Chuy Lizárraga se colocó nuevamente en el centro de la conversación pública al cambiar su foto de perfil en redes sociales, agregando los colores de la bandera LGBTQI+, justo semanas después de ser acusado de homofobia por un gesto viral durante uno de sus conciertos en Estados Unidos.

El movimiento fue interpretado por algunos como una muestra de inclusión, mientras que otros lo calificaron como una reacción irónica y poco seria ante una situación que generó un amplio debate en torno al respeto y la diversidad sexual.


¿Por qué lo acusan de homofobia?

Todo comenzó el pasado 18 de mayo de 2025, cuando Lizárraga ofrecía un concierto en Oshkosh, Wisconsin. Durante el evento, un video captó el momento en que dos hombres se besaban entre el público y el cantante, aparentemente incómodo, hizo un gesto que fue interpretado por muchos como una expresión de asco o desaprobación.

El video fue compartido por el usuario @PandaElAmor17 en la red social X, donde escribió:
“El cantante Chuy Lizárraga se muestra visiblemente asqueado e incómodo al ver dos put besándose en su concierto”.
La publicación se viralizó rápidamente, generando opiniones encontradas entre quienes lo acusaron de intolerancia y quienes defendieron su reacción como algo “natural”.


Respuesta del cantante: entre ironía y conciliación

Hasta hace unos días, Lizárraga no había emitido declaraciones sobre el tema. No fue sino hasta su presentación en la Feria Nacional de Ixtapaluca 2025, que se refirió brevemente al escándalo con una mezcla de sarcasmo y aparente apertura:

“Nada más observé algo raro, pero también está bien, no hay problema”
“¡Que viva el amor como sea!”

Las frases no fueron una disculpa formal, pero sí dejaron entrever una intención de reconciliación, especialmente al coincidir con el mes del orgullo LGBTQ+.


La nueva foto de perfil: bandera del orgullo y frase polémica

En su cuenta de Facebook, Lizárraga actualizó su foto de perfil incluyendo los colores del arcoíris, símbolo de la diversidad sexual, junto con un mensaje que causó reacciones divididas:

“¡Que viva el amor hijos del cocho! Cada quien hace con su qlito lo que quiera ¡Acomódese!”

La frase, aunque en tono coloquial y humorístico, ha sido interpretada tanto como una defensa de la libertad sexual, como una forma de evadir la seriedad del tema. Algunos seguidores lo aplaudieron por “reírse de la polémica”, mientras que otros criticaron lo que consideran una burla disfrazada de inclusión.


¿Quién es Chuy Lizárraga?

Originario de Mazatlán, Sinaloa, Chuy Lizárraga inició su carrera como solista en 2006 con el álbum Como burro sin mecate. Antes, fue integrante de agrupaciones como La Arrolladora Banda El Limón.

Algunos de sus éxitos más conocidos incluyen:

  • Partido en dos

  • Relación clandestina

  • La peinada

Conocido por su estilo relajado, directo y sin filtros, Chuy Lizárraga ha sido nominado a varios premios del género regional mexicano, aunque esta vez su nombre está en boca de todos por razones más allá de la música.

user

Entradas recientes

Ligan con cr1st4l la masacre de jóvenes

Relacionan triple homicidio en la Manuel J. Clouthier con venta de cristal; sólo una mujer…

2 horas hace

Niña juarense cumple 5 años y nadie asistió a su fiesta

Niña cumple 5 años y nadie asistió a su fiesta; familia pide apoyo a la…

3 horas hace

Estudiantes del Conalep queman autobús tras no recibir su beca del Bienestar

Alumnos denuncian exclusión del padrón de becas Benito Juárez; el incendio fue controlado por Protección…

3 horas hace

Agentes se niegan a auxiliar a 2 hombres que huían de sujetos armados

La grabación desata críticas; señalan que el oficial podría haber estado bajo los efectos del…

3 horas hace

Detienen a hombre con b4zuc4, 4rs3nal y dr0g4 en Juárez

El detenido, José Luis P. F., de 21 años, tenía una orden de aprehensión vigente…

4 horas hace

Cuenta regresiva para la Ley Silla en México: patrones tienen hasta el 14 de diciembre

Cuenta regresiva para la Ley Silla en México: patrones tienen hasta el 14 de diciembre…

6 horas hace