La propiedad, valuada en más de 40 millones de pesos, se ubica en la exclusiva Zona Hotelera de Cancún
Cancún, Quintana Roo.– El legado de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como ‘Chespirito’, no solo se conserva en sus personajes inmortales como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, sino también en los lugares que marcaron su vida personal. Uno de ellos es la lujosa mansión donde pasó sus últimos días, localizada en la Zona Hotelera de Cancún.
La casa, conocida como “Villa Florinda”, fue el hogar que compartió con su esposa Florinda Meza hasta su fallecimiento el 28 de noviembre de 2014. Situada dentro del residencial Náutico Isla Dorada, esta propiedad ha vuelto a ser tema de conversación tras el reciente estreno de su bioserie “Chespirito: Sin querer queriendo”.
¿Cómo es la mansión de ‘Chespirito’ en Cancún?
La propiedad tiene un estilo neoclásico hispano-mexicano, y cuenta con tres niveles, siete habitaciones con baños completos, y un diseño arquitectónico que refleja comodidad, privacidad y lujo.
De acuerdo con fuentes inmobiliarias, la construcción abarca 1,060 metros cuadrados, dentro de un terreno de 1,356 metros cuadrados. Entre sus amenidades destacan:
-
Gimnasio
-
Spa y jacuzzi
-
Piscina
-
Cancha de tenis y pádel
-
Muelle privado para yates
-
Estacionamiento para cuatro vehículos
-
Casa de servicio con opción para huéspedes
Para el año 2021, la propiedad fue valuada en más de 40 millones de pesos, lo que equivale a poco más de 2 millones de dólares estadounidenses, consolidándola como una de las residencias más exclusivas del área.
Un hogar frente al mar para el comediante más querido de América Latina
La elección de Cancún como residencia final no fue casualidad. Bolaños buscaba un espacio tranquilo, privado y lejos del bullicio de la capital, donde pudiera disfrutar sus últimos años acompañado de su familia, especialmente de su esposa Florinda, con quien compartió más de tres décadas de vida.
Su residencia se convirtió en símbolo de su retiro definitivo del medio artístico, pero también en el lugar donde recibió múltiples visitas de amigos, artistas y admiradores, que lo seguían reconociendo como una figura central de la cultura popular mexicana.
¿Quién fue ‘Chespirito’?
Nacido en la Ciudad de México el 21 de febrero de 1929, Roberto Gómez Bolaños fue un actor, comediante, guionista, director y productor, cuya influencia en el entretenimiento de habla hispana trascendió generaciones.
Estudió ingeniería en la UNAM, pero su vocación lo llevó al mundo del guionismo en radio y televisión. Con el paso del tiempo se convirtió en una figura fundamental del humor mexicano, creando programas como “El Chavo del 8”, “El Chapulín Colorado” y “Los Caquitos”, que se transmitieron por décadas en toda Latinoamérica y aún hoy tienen retransmisiones y adaptaciones.
El apodo de “Chespirito” surgió como una combinación entre su talento como escritor —comparado con Shakespeare— y su baja estatura.
Un legado que sigue vivo
A más de una década de su retiro, la figura de Chespirito sigue vigente no solo en televisión, sino ahora también en plataformas digitales y producciones biográficas como la serie recientemente lanzada. Su casa en Cancún, convertida en ícono silencioso de su retiro, sigue siendo motivo de curiosidad y admiración por parte de fanáticos de todo el continente.