De Chalino Sánchez a El Kombo Kolombia: las tragedias que han enlutado a la música mexicana
Ciudad de México. – La música regional mexicana ha sido durante décadas el eco de la vida cotidiana, los amores, las tragedias y, también, la violencia que se vive en muchas regiones del país. Algunos de sus intérpretes no solo han narrado historias de poder y crimen en sus letras, sino que han terminado envueltos en tragedias reales, víctimas de ejecuciones que se vinculan con el crimen organizado.
A lo largo de los años, varios cantantes han sido asesinados en circunstancias que aún hoy generan sospechas, teorías y dolor entre sus fans. Aquí recordamos algunos de los casos más emblemáticos.
El llamado “Rey del Corrido” fue asesinado el 16 de mayo de 1992 en Culiacán, Sinaloa, tras un concierto. Su cuerpo fue encontrado en un canal de riego, con evidentes signos de violencia. Se presume que Chalino fue amenazado durante su última presentación y, aun así, decidió cantar. La versión más extendida apunta a que fue víctima del crimen organizado.
“El Gallo de Oro” murió acribillado el 25 de noviembre de 2006, tras una presentación en Reynosa, Tamaulipas. Su camioneta fue interceptada y rafagueada con más de 60 disparos. Las autoridades vincularon su asesinato con el cártel de Los Zetas. La muerte de Valentín conmocionó al país entero.
El vocalista de K-Paz de la Sierra fue hallado sin vida el 2 de diciembre de 2007 en Michoacán, con signos de tortura y estrangulamiento. Aunque nunca se confirmó de forma oficial, versiones lo vinculan con amenazas de La Familia Michoacana, presuntamente por haberse presentado en un evento de sus rivales.
En junio de 2010, el intérprete fue asesinado en Sinaloa cuando se dirigía a una presentación. Horas antes, había negado haber recibido amenazas. Su vehículo fue atacado por un comando armado, recibiendo más de 30 disparos.
Una de las tragedias más estremecedoras del regional colombiano-mexicano. En enero de 2013, 17 integrantes del grupo El Kombo Kolombia fueron asesinados en Mina, Nuevo León. La agrupación solía tocar en eventos organizados por grupos criminales. Años después, fue detenido un presunto halcón vinculado al cártel de Los Zetas, quien habría participado en la emboscada.
Aunque muchos de estos crímenes siguen sin resolverse completamente, comparten un común denominador: la violencia del narco, ya sea como castigo, advertencia o por rivalidades territoriales. El regional mexicano, especialmente los subgéneros como los narcocorridos, han sido escenario de conflictos que, en algunos casos, han terminado con la vida de sus propios intérpretes.
📲 Sigue las noticias del regional mexicano, cultura y seguridad en xjuarez.com
🔔 Activa las notificaciones para conocer más historias que marcan a la música y al país.
La periodista mexicana se volvió tendencia luego de que usuarios interpretaran un comentario suyo como…
Más de 8 mil asistentes disfrutaron del evento que busca revitalizar la emblemática avenida Benito…
La SSPE aclaró que Abraham Alejandro F. D. permanece aislado y sin contacto con la…
El joven venezolano de 22 años perdió la vida tras caer y estrellarse contra un…
La grabación difundida en TikTok muestra el momento exacto en que descubre a su pareja…
Felicia Gross fingió la desaparición del menor y luego guió a la policía hasta la…