Ciudad Juárez.— El reciente hallazgo de un túnel transfronterizo ha sido aprovechado por traficantes de personas para engañar a migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. A través de redes sociales como Facebook y TikTok, los llamados “coyotes” prometen cruzarlos por un supuesto paso subterráneo, aunque finalmente los obligan a escalar el muro o cruzar a pie por el desierto.
Ofrecen cruce “seguro” por túnel… pero es falso
Con frases como “cruce por túnel, pegue seguro” y “se paga todo hasta destino”, los traficantes ofrecen cruces “seguros” caminando entre 15 y 20 minutos por un túnel, con tarifas que van desde mil 600 hasta 7 mil 500 dólares.
Sin embargo, testimonios de migrantes revelan que en muchos casos nunca hubo túnel. En su lugar, fueron llevados al muro fronterizo para saltar con ayuda de escaleras, o enviados a cruzar por zonas peligrosas del Valle de Juárez o el desierto.
“Al tiro, porque a mí me dijeron que por túnel y pura fregada”, denunció un migrante en redes sociales.
“Lo mismo me pasó, dicen túnel y después te hacen saltar el muro… y el dinero lo pierdes igual”, agregó otro testimonio.
El túnel hallado en enero ya fue clausurado
El 10 de enero de 2025, la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso, en coordinación con Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), descubrió un túnel artificial de 300 metros que conectaba Ciudad Juárez con El Paso, por debajo del río Bravo.
Este túnel, ubicado a la altura del marcador internacional 28, detrás de la Plaza de la Mexicanidad, contaba con sistema de iluminación, ventilación y vigas de soporte, según informó la Guardia Nacional mexicana. La entrada del lado estadounidense desembocaba en un desagüe pluvial, cubierto por una placa metálica de 91 centímetros.
Desde su descubrimiento, autoridades de ambos países han bloqueado el acceso al túnel con concreto, y actualmente se encuentra cerrado en varias etapas, tanto del lado mexicano como del estadounidense.
Alerta a migrantes por estafas
Ante estas denuncias, organizaciones pro migrantes han pedido no confiar en ofertas de cruce por túnel difundidas en redes sociales y exhortan a los viajeros a verificar la información antes de pagar sumas elevadas a traficantes.
Asimismo, hacen un llamado a las autoridades para reforzar los operativos contra el tráfico de personas y prevenir que más migrantes sean víctimas de engaños y estafas que ponen en riesgo sus vidas.