México.-Aunque información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que será posible seguir el rastro del cometa verde a lo largo del mes de febrero, el grupo de especialistas en astronomía denominado como Astrofísicos en Acción detalló que aunque el pasado 1 de febrero el fenómeno astronómico alcanzó su punto más cercano a la Tierra, los días posteriores será la luna la que dificultará mucho su observación al estar iluminada en un 87% de su totalidad.
Ante dicho factor, los especialistas recomendaron utilizar telescopios de +150 mm de diámetro o fotografías de larga exposición.
El cometa verde descubierto hace menos de un año ha viajado miles de millones de millas a nuestro sistema solar, donde será visible a simple vista.
De acuerdo con la NASA, se cree que es un cometa de período largo que proviene de la Nube de Oort, la región más distante del sistema solar de la Tierra que es “como una gran burbuja de paredes gruesas hecha de pedazos helados de desechos espaciales”, que puede volverse incluso más grande que montañas.
El Paso, Texas.– Una joven juarense de apenas 21 años, identificada como Diana Chagah García,…
Ciudad de México.– La Secretaría de Salud informó este viernes sobre la detección del primer…
Ciudad Juárez.– La Fiscalía General del Estado informó que fue localizado sano y salvo Kevin…
Ciudad Juárez.– Lo que debía ser una tranquila reunión familiar terminó en violencia, cuando dos…
Ciudad Juárez.– José Luis Q. C. fue acusado formalmente de violación y feminicidio calificado en…
Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a ocho personas por…