El Paso

A seis años del tiroteo en Walmart; El Paso honra a victimas con 23 destellos la estrella en la Montaña

A seis años de la tragedia, la comunidad se une con luz y memoria frente al racismo y la violencia armada

EL PASO, TEXAS.– Este domingo 3 de agosto, la Estrella en la Montaña de El Paso brillará 23 veces a partir de las 8:30 de la noche en homenaje a las víctimas del tiroteo ocurrido en Walmart el 3 de agosto de 2019, que dejó 23 personas asesinadas y más de 20 heridas en un ataque racista dirigido contra la comunidad hispana.

La conmemoración es organizada por la Cámara de Comercio de El Paso, la cual busca no solo recordar a quienes perdieron la vida, sino también reafirmar el espíritu de unidad y resiliencia que ha definido a la ciudad desde aquel trágico día.

Una estrella para cada víctima

El gesto simbólico de iluminar la Estrella 23 veces representa a cada una de las vidas perdidas durante el ataque perpetrado en la tienda Walmart de Cielo Vista. Al finalizar el homenaje, la Estrella permanecerá encendida en color naranja durante toda la noche, como símbolo de memoria, paz y concientización sobre la violencia armada.

El Paso continúa perseverando, fortaleciéndose con nuestro dolor compartido y la compasión que nos brindamos mutuamente”, expresó la Cámara de Comercio en un comunicado. “Somos una comunidad arraigada en el amor, la resiliencia y el orgullo cultural”.

Invitan a iluminar hogares en tono naranja

En un llamado colectivo, las autoridades invitaron a los ciudadanos de El Paso a unirse desde casa, encendiendo luces color naranja en porches y ventanas, como muestra de solidaridad con las víctimas, sus familias y toda una ciudad marcada por la tragedia.

El color naranja ha sido adoptado a nivel nacional como un símbolo de lucha contra la violencia armada y también como expresión de esperanza en medio del dolor.

Un crimen con motivaciones racistas

El atacante, originario de Allen, Texas, condujo más de 10 horas hasta El Paso con la intención de atacar a la comunidad hispana, según las propias declaraciones contenidas en un manifiesto racista publicado horas antes del tiroteo.

El ataque fue catalogado como terrorismo doméstico por las autoridades estadounidenses y dejó una huella profunda en la región fronteriza, donde gran parte de la población es de origen mexicano.

Seis años después, El Paso no olvida

El paso del tiempo no ha borrado las secuelas: muchos de los sobrevivientes aún enfrentan lesiones físicas y traumas psicológicos, mientras que familiares de las víctimas luchan día a día por justicia y por mantener viva la memoria de sus seres queridos.

La ceremonia de este domingo es parte de una serie de actividades conmemorativas que año con año se realizan para mantener presente el mensaje de que el odio no tiene cabida en El Paso.

user

Entradas recientes

Multan con $11 mil a dos “cochinos” por tirar basura en la calle

Los exhibe el programa “El Cochino de la Semana”; uno arrojó llantas y otro descargó…

9 minutos hace

Choca contra Juárez Bus y huye del lugar

El responsable fue captado en una Chevrolet Colorado; OTV presentará denuncia para que pague los…

24 minutos hace

Padres empacan dr0ga frente a sus h1jas

La pareja fue detenida por delitos contra la salud; las menores quedaron bajo resguardo del…

40 minutos hace

Mujer es atacada por su exnovio pese a orden de restricción vigente

El agresor llegó armado, amenazó a la familia y huyó tras disparar; la víctima fue…

1 hora hace

Hombre es privado de la vida en la colonia Constitución

El cuerpo fue localizado en la sala, semidesnudo y con rastros de sangre; autoridades ya…

1 hora hace

Niño estadounidense se lanza contra Trump y defiende a México

“No digas que los conquistamos, los robamos”: la frase que se convirtió en consigna digital…

2 horas hace