Nacional

El lenguaje oculto de los adolescentes en redes sociales: emojis, códigos y una brecha que los padres no entienden

Ciudad de México.– Lo que para un adulto puede parecer un mensaje inofensivo o incluso cariñoso, en el mundo adolescente puede tener connotaciones totalmente distintas. Esta diferencia de códigos, muchas veces invisibles para madres y padres, está marcando una nueva brecha generacional alimentada por el uso de emojis, abreviaciones y códigos exclusivos.

Cuando un emoji es mucho más que una carita

En una escena que se ha hecho viral gracias a la serie de Netflix Adolescencia, un padre descubre que un emoji de píldora 💊 no se refiere a medicamentos, sino a Xanax o drogas recreativas. Un corazón morado 💜 no simboliza ternura, sino un mensaje de carga sexual. Y uno naranja 🧡 significa: “todo va a estar bien”.

Estos símbolos, aparentemente inofensivos, se han transformado en un lenguaje cifrado dentro de comunidades digitales adolescentes, donde el contexto y la intención son clave para entender lo que realmente se quiere decir.

“Todos los niños son así hoy en día, ¿no?”

Casos como el de Jamie Miller, personaje de la serie, ilustran el peligro de la desconexión emocional y digital entre padres e hijos. Jamie, un adolescente retraído, consumía contenido sobre incels (jóvenes que se consideran condenados a la soltería) mientras mantenía una vida online desconocida para sus padres.

“No sabes lo que ven en su habitación”, dice un personaje en la serie. “Podrían estar viendo porno o cualquier otra cosa”.

¿Economía del lenguaje o libertinaje?

Jesús Ramírez Escobar, psicólogo consultado por Milenio, señala que estos códigos no son nuevos, pero su uso actual se ha hecho más complejo debido a que ahora se desarrollan en comunidades digitales muy específicas, muchas veces cerradas para el mundo adulto.

“Si no generan un lazo de confianza, los hijos pueden estar diciendo una cosa… y haciendo otra”, advierte el experto.

Los emojis sirven tanto para acortar mensajes como para crear una especie de “lengua secreta”, a la que solo ciertos grupos tienen acceso. Esto puede derivar en malentendidos, exclusión o incluso riesgos cuando se usan para encubrir violencia, acoso o consumo de sustancias.

¿Controlar o confiar?

Ramírez también resalta que la solución no está en vigilar o prohibir el uso de celulares o redes sociales. Aunque las restricciones pueden funcionar como medida inmediata, lo más eficaz es construir lazos de confianza desde el diálogo y el acompañamiento.

“Hay mucho miedo en establecer límites, por temor a repetir patrones de crianza rígidos. Pero no se trata de ser amigos, sino de tener una comunicación clara que permita poner reglas y detectar señales de alerta”, concluye.

Recomendaciones para padres y madres

  • Infórmate sobre el lenguaje digital que usan los adolescentes.

  • No minimices ni ignores los códigos o símbolos que no entiendas.

  • Establece canales de comunicación abiertos y sin juicio.

  • Supervisa desde la confianza, no desde el control.

  • Busca ayuda profesional si detectas cambios bruscos en el comportamiento.

user

Entradas recientes

Jugaba carreritas y mató a joven juarense en El Paso

El Paso, Texas.– Una joven juarense de apenas 21 años, identificada como Diana Chagah García,…

7 horas hace

Detectan primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en México

Ciudad de México.– La Secretaría de Salud informó este viernes sobre la detección del primer…

7 horas hace

Localizan con bien al adolescente Kevin

Ciudad Juárez.– La Fiscalía General del Estado informó que fue localizado sano y salvo Kevin…

8 horas hace

Hermanos se agarran a golpes en reunión familiar y son detenidos

Ciudad Juárez.– Lo que debía ser una tranquila reunión familiar terminó en violencia, cuando dos…

9 horas hace

Acusan formalmente a José Luis de violación y tentativa de feminicidio

Ciudad Juárez.– José Luis Q. C. fue acusado formalmente de violación y feminicidio calificado en…

11 horas hace

Arrestan a ocho personas por violencia familiar en distintos puntos de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a ocho personas por…

11 horas hace