CIUDAD DE MÉXICO — Las redadas migratorias masivas han regresado con fuerza a Los Ángeles, y esta vez bajo una estrategia encubierta que ha generado fuerte controversia. En un operativo denominado “Operación Caballo de Troya”, agentes de inmigración se escondieron dentro de un camión de mudanzas para sorprender a migrantes en el estacionamiento de un Home Depot en Westlake, uno de los barrios con mayor presencia de comunidad inmigrante.
El operativo culminó con al menos 16 personas detenidas, a pesar de que una orden judicial federal prohíbe actualmente arrestos sin una causa razonable.
El procedimiento fue documentado por un reportero de FOX News, quien acompañó a los elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), grabando el momento exacto en que los agentes bajan del vehículo comercial y persiguen a los migrantes.
Las imágenes, que fueron publicadas en plataformas sociales por funcionarios de la administración de Donald Trump, muestran cómo la redada fue planificada como una operación sorpresa, violando la medida cautelar vigente que prohíbe detenciones basadas en perfil racial o sin motivos fundados.
El pasado mes de julio, un juez federal emitió una restricción temporal para impedir que agentes de inmigración realizaran redadas sin sospechas razonables. Esta resolución fue confirmada por el Noveno Circuito de Apelaciones, estableciendo que la etnia o apariencia física no puede ser usada como justificación para realizar detenciones.
Sin embargo, autoridades como el fiscal federal interino Bill Essayli defendieron la acción y publicaron en redes:
“Para aquellos que pensaban que la aplicación de la ley migratoria se había detenido al sur de California, piénsenlo de nuevo.”
El barrio de Westlake, a solo unas calles del Parque MacArthur, es reconocido como uno de los centros de mayor concentración de migrantes en la ciudad. El hecho de que esta redada ocurriera en ese punto ha encendido críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos, que señalan el uso de tácticas encubiertas como una escalada peligrosa.
En el contexto del regreso de Donald Trump al poder y su política de “mano dura” contra la migración indocumentada, esta operación podría marcar el inicio de una nueva etapa de redadas intensificadas, a pesar de las resoluciones judiciales en contra.
El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…
El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…
A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…
El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…
Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…
La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…