WASHINGTON D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de un arancel del 30% a todas las importaciones provenientes de México, a partir del 1 de agosto de 2025, como medida para “combatir la crisis del fentanilo” y presionar al gobierno mexicano ante la presunta inacción contra los cárteles del narcotráfico.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, publicada en su red social Truth Social, Trump justificó el castigo comercial señalando que México “no ha hecho lo suficiente” para detener el flujo de drogas, a pesar de la cooperación bilateral.
“Los cárteles están conformados por las personas más despreciables que jamás hayan pisado la Tierra. No puedo permitir que conviertan a Norteamérica en su patio de recreo”, afirmó el mandatario republicano.
En el documento, Trump inicia saludando a la presidenta mexicana y reconociendo la relación comercial entre ambos países, pero afirma que la crisis de fentanilo justifica medidas extremas. Sostiene que México ha permitido el tránsito de drogas mortales y que la falta de control justifica los nuevos aranceles.
Además, advierte sobre represalias comerciales si el gobierno mexicano decide imponer medidas espejo:
“Si México decide aumentar tarifas, responderemos con otro aumento del 30%”, puntualizó.
Trump también dejó abierta una puerta para la industria mexicana: las empresas que trasladen su producción a EE.UU. no serán afectadas, y recibirán “aprobaciones rápidas” para operar, incentivando así la relocalización de fábricas al territorio estadounidense.
Este anuncio forma parte de una ola de nuevas medidas arancelarias. A principios de esta semana, Trump ya había ordenado:
50% de arancel al cobre
Nuevos aranceles para Japón, Corea del Sur, Canadá y Brasil
Medidas comerciales contra la Unión Europea
El presidente estadounidense sostiene que el déficit comercial con México y otros países representa una “amenaza a la seguridad nacional”, argumento que ha utilizado desde su primera administración.
Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido un posicionamiento oficial, aunque se espera que la Secretaría de Economía y la cancillería respondan en las próximas horas.
En tanto, la Unión Europea, que buscaba concretar un acuerdo de libre comercio bilateral con EE.UU., enfrenta ahora presiones internas. Mientras Alemania urge alcanzar un acuerdo que proteja su industria, países como Francia han criticado el unilateralismo estadounidense y exigen firmeza en la defensa de sus intereses.
La secuela de la exitosa cinta inspirada en el Día de Muertos llegará entre 2028…
El joven de 17 años, originario de Guachochi, llevaba más de cuatro meses desaparecido; Fiscalía…
Doña Lety la llamó “bruja, histérica y loca” tras esconder la comida dentro del reality…
El actor asegura que todas sus parejas se conocen entre sí y que la clave…
El mensaje en Instagram aclaró que la polémica publicación no fue aprobada por Pepe Aguilar,…
La víctima fue despojada de sus pertenencias bajo amenaza con un arma blanca Ciudad Juárez.–…