Ginebra, Suiza. – El expresidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó este domingo que se están logrando “avances importantes” en las conversaciones bilaterales con China respecto a los aranceles que han tensado las relaciones económicas entre ambas potencias. Sin embargo, desde Asia, la postura oficial de Pekín fue mucho más reservada y desafiante, advirtiendo que no aceptarán coerciones ni concesiones que violen sus principios fundamentales.
El Sorteo Magno se desarrolló en medio de expectativas económicas globales, dado que esta disputa ha afectado duramente al comercio internacional, con cargas arancelarias que llegaron hasta el 145 % en productos chinos y 125 % en productos estadounidenses, cifras que, en la práctica, han creado una especie de boicot comercial bilateral.
Durante el segundo día de conversaciones en Ginebra, Trump escribió en redes sociales que un “reinicio total” en la relación comercial con China era una posibilidad. “¡Se está logrando un gran progreso!”, escribió. Sin embargo, ni la Casa Blanca ni su equipo ofrecieron detalles sobre los avances concretos.
Por el contrario, la agencia oficial Xinhua, portavoz del gobierno chino, respondió con un mensaje tajante:
“Las conversaciones nunca deben ser un pretexto para la coerción o la extorsión… China rechazará firmemente cualquier propuesta que comprometa principios fundamentales o socave la equidad global”.
Ambas delegaciones abandonaron el recinto tras algunas horas de reunión, sin ofrecer declaraciones a los medios.
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China no solo giran en torno a productos industriales. Una parte crítica del conflicto tiene que ver con la presión de Trump para que China actúe con más contundencia contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha generado una crisis sanitaria en Estados Unidos.
Además, Trump ha insistido en que los aranceles buscan corregir el déficit comercial con China, que el año pasado superó los 263 mil millones de dólares.
Pese a la tensión, analistas internacionales han señalado que el simple hecho de que ambas partes se sienten a negociar representa un paso importante. “Aunque las probabilidades de un avance real son bajas, incluso una reducción parcial y simultánea de aranceles restauraría algo de confianza en los mercados”, explicó Jake Werner, del Quincy Institute for Responsible Statecraft.
Los próximos días serán clave para saber si este “gran progreso” al que alude Trump tiene sustento real o si solo es un movimiento estratégico en medio de su agenda electoral.
El cantante sinaloense fue asesinado dentro de una pensión en la colonia Mariano Otero; otro…
l presidente municipal reiteró que no habrá retenes, solo se pedirá el engomado en caso…
La Expogan 2025 sorprendió a los juarenses con la inclusión de Belinda en su cartelera;…
Estos fenómenos traerán bajas temperaturas, lluvias y eventos de “Norte” en distintas regiones del país…
Los adolescentes de 16 y 17 años eran prófugos por el asesinato durante un intento…
Jesús Ernesto López Gutiérrez cursará Relaciones Internacionales; su madre Beatriz Müller desmiente mudanza a Madrid…