EE.UU.

Redadas migratorias ponen en riesgo el abasto de alimentos en EE.UU.

Estados Unidos. Las redadas migratorias a gran escala desplegadas recientemente en campos agrícolas de California han provocado una crisis laboral en el sector alimentario, al grado que docenas de trabajadores han sido arrestados y cientos más no se presentan a trabajar por miedo, advirtieron asociaciones agrícolas y defensores de derechos humanos.

El presidente Donald Trump, quien ordenó intensificar las detenciones de inmigrantes en todo el país, reconoció este jueves que las medidas están afectando a los agricultores, por lo que prometió que “se avecinan cambios”, aunque sin detallar en qué consistirán.

El condado de Ventura, conocido por sus cultivos de fresas, aguacates y limones, ha sido uno de los principales puntos de impacto. Ahí, agentes federales detuvieron a trabajadores directamente en el campo. En otras regiones, los operativos se han extendido a estacionamientos de Home Depot, lavaderos de autos y fábricas de ropa, según reportes oficiales.

La directora agrícola del condado de Ventura, Maureen McGuire, alertó que entre el 25% y el 45% de los trabajadores agrícolas han dejado de presentarse a laborar desde el inicio de los operativos:

“Cuando nuestra fuerza laboral tiene miedo, los campos quedan sin cosechar… esto afecta a todo estadounidense que coma”, advirtió.

California produce más de un tercio de las verduras y el 75% de las frutas y frutos secos que se consumen en el país. La falta de mano de obra ya empieza a impactar la recolección y el procesamiento de alimentos.

Según Elizabeth Strater, de United Farm Workers, se han reportado operativos en el Valle Central de California, y al menos 43 personas fueron detenidas esta semana en los condados de Ventura y Santa Bárbara, según estimaciones de la organización 805 UndocuFund y el consulado mexicano.

El miedo ha paralizado cosechas. Un trabajador agrícola —quien pidió anonimato— relató que al presenciar detenciones en la granja vecina pensó en sus hijos y decidió no regresar al trabajo al día siguiente.

“Son días perdidos… pero ¿qué más podemos hacer?”, lamentó.

La Guardia Nacional y Marines fueron desplegados en Los Ángeles tras protestas contra las políticas de detención, y la tensión se ha extendido a otras ciudades.

Mientras tanto, el gobierno de Trump insiste en que sus acciones están dirigidas a inmigrantes con antecedentes penales, aunque activistas denuncian que las redadas son indiscriminadas y discriminatorias.

El director de política de la Oficina Agrícola de California, Bryan Little, advirtió:

“Si esta política continúa, será cada vez más difícil producir alimentos, procesarlos y llevarlos a los estantes.”

user

Entradas recientes

Cuerpos en crematorio de Juárez llevaban más de un año; había ratas y gusanos en los cadáveres

Horror en Juárez: descubren 383 cuerpos apilados, sin refrigeración, ni dignidad en crematorio irregular Ciudad…

13 minutos hace

Lanzan dólares desde un helicóptero para cumplir la última voluntad de un empresario

Cumplen última voluntad de empresario lanzando 5 mil dólares desde un helicóptero en Detroit Detroit,…

21 minutos hace

‘El Doble Cero’, presunto jefe del CJNG ; lo acusan del homicidio de Tránsito

‘El Doble Cero’, presunto líder del CJNG, es vinculado a proceso por homicidio de agente…

34 minutos hace

Fiscalía de NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Ch4po’

El hijo de ‘El Chapo’ cierra un capítulo judicial en NY y se prepara para…

2 horas hace

Golpea a su esposa por pedirle el divorcio

Violencia familiar no da tregua: cinco hombres fueron detenidos en distintos puntos de la ciudad…

2 horas hace

“Te voy a quemar el negocio”: mujer es detenida tras colocar manta con amenazas en vivero

Arrestan a mujer de 56 años por amedrentar a comerciante en Villas Residencial del Real…

2 horas hace