EE.UU.

Redadas migratorias ponen en riesgo el abasto de alimentos en EE.UU.

Estados Unidos. Las redadas migratorias a gran escala desplegadas recientemente en campos agrícolas de California han provocado una crisis laboral en el sector alimentario, al grado que docenas de trabajadores han sido arrestados y cientos más no se presentan a trabajar por miedo, advirtieron asociaciones agrícolas y defensores de derechos humanos.

El presidente Donald Trump, quien ordenó intensificar las detenciones de inmigrantes en todo el país, reconoció este jueves que las medidas están afectando a los agricultores, por lo que prometió que “se avecinan cambios”, aunque sin detallar en qué consistirán.

El condado de Ventura, conocido por sus cultivos de fresas, aguacates y limones, ha sido uno de los principales puntos de impacto. Ahí, agentes federales detuvieron a trabajadores directamente en el campo. En otras regiones, los operativos se han extendido a estacionamientos de Home Depot, lavaderos de autos y fábricas de ropa, según reportes oficiales.

La directora agrícola del condado de Ventura, Maureen McGuire, alertó que entre el 25% y el 45% de los trabajadores agrícolas han dejado de presentarse a laborar desde el inicio de los operativos:

“Cuando nuestra fuerza laboral tiene miedo, los campos quedan sin cosechar… esto afecta a todo estadounidense que coma”, advirtió.

California produce más de un tercio de las verduras y el 75% de las frutas y frutos secos que se consumen en el país. La falta de mano de obra ya empieza a impactar la recolección y el procesamiento de alimentos.

Según Elizabeth Strater, de United Farm Workers, se han reportado operativos en el Valle Central de California, y al menos 43 personas fueron detenidas esta semana en los condados de Ventura y Santa Bárbara, según estimaciones de la organización 805 UndocuFund y el consulado mexicano.

El miedo ha paralizado cosechas. Un trabajador agrícola —quien pidió anonimato— relató que al presenciar detenciones en la granja vecina pensó en sus hijos y decidió no regresar al trabajo al día siguiente.

“Son días perdidos… pero ¿qué más podemos hacer?”, lamentó.

La Guardia Nacional y Marines fueron desplegados en Los Ángeles tras protestas contra las políticas de detención, y la tensión se ha extendido a otras ciudades.

Mientras tanto, el gobierno de Trump insiste en que sus acciones están dirigidas a inmigrantes con antecedentes penales, aunque activistas denuncian que las redadas son indiscriminadas y discriminatorias.

El director de política de la Oficina Agrícola de California, Bryan Little, advirtió:

“Si esta política continúa, será cada vez más difícil producir alimentos, procesarlos y llevarlos a los estantes.”

user

Entradas recientes

Detienen a Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont

Miami, Florida.– El empresario Víctor Álvarez Puga, esposo de la conductora de televisión Inés Gómez…

22 minutos hace

Mientras un albañil en México gana menos de 9 mil pesos al mes, en Estados Unidos gana hasta seis veces más

Ciudad de México.– La brecha salarial entre los albañiles mexicanos y quienes ejercen el mismo…

2 horas hace

Mujer sale de su casa y no vuelven a saber de ella

Buscan a Sofía Hernández Blanco; desapareció tras salir de su casa en la colonia Periodista…

2 horas hace

Los cacharon y clausuraron el Troyanas por operar fuera de horario

Clausuran el centro nocturno Troyanas por operar fuera de horario en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.–…

3 horas hace

Aterriza avioneta de emergencia en zona desértica de El Paso

El Paso, Texas.– Una avioneta realizó un aterrizaje de emergencia la mañana de este domingo…

3 horas hace

Feminicidio de Stephany Carmona: sargento de la Guardia Nacional la asesinó dentro del cuartel

Feminicidio de Stephany Carmona: sargento de la Guardia Nacional la asesinó dentro del cuartel en…

3 horas hace